{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio experimental de fallas en engranajes rectos por desalineación, excentricidad y diente roto

Resumen: En este artículo se presenta un estudio realizado para el monitoreo de engranajes rectos sometidos a fallas en diente roto (incipiente, intermedia y severa), desalineación angular y excentricidad; en cada uno de los escenarios de falla estudiados se obtienen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obtención de un concreto autocompactante empleando adiciones de escoria de carbón finamente molida

Resumen: Este artículo presenta las características en estado fresco y endurecido de mezclas de concreto modificadas con la adición del 10%, 20%, 30% y 50% de escoria de parrilla de carbón finamente molida como sustitución parcial del cemento. Con el propósito de veri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oxidación a alta temperatura de un acero ASTM A335 P92 en contacto con una mezcla de sales de K2SO4 – NaCl

Resumen: En esta investigación se evaluó la oxidación del acero ASTM A335 P92 en una mezcla de sales 40% K2SO4 - 60% NaCl a temperaturas de 500ºC a 700ºC, a intervalos de 50°C con tiempos de exposición de 1, 3, 10, 30, 100 y 150 horas, utilizando la norma estandarizad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmo genético para solucionar el problema de dimensionamiento y programación de lotes con costos de alistamiento dependientes de la secuencia

Resumen: El objetivo de este artículo es desarrollar un algoritmo genético el cual permita determinar los tamaños de lote de producción y su programación en un sistema de manufactura de una máquina para órdenes multiproducto, cuya función objetivo minimiza la suma de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trihalometanos y arsénico en el agua de consumo en los municipios de Chinú y Corozal de Colombia: evaluación del riesgo a la salud

Resumen: En varios municipios de los departamentos de Córdoba y Sucre, en Colombia, la captación para los sistemas de acueducto se realiza con aguas subterráneas del acuífero de Morroa. La desinfección con cloro gaseoso es el único proceso de desinfección del agua y s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de la propagación eléctrica cerebral generada por la DBS en pacientes con enfermedad de Parkinson de la región sur-occidente de Colombia

Resumen: La Enfermedad de Parkinson (EP) es un grupo de desórdenes neurológicos causado por un déficit de dopamina en una estructura cerebral llamada Sustancia Nigra Reticulata (SNR). La Estimulación Cerebral Profunda (DBS) del Núcleo Subtalámico (STN) ha demostrado s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de funciones de desempeño para el ajuste de parámetros de un modelo migratorio colombiano

Resumen: En este documento se propone el ajuste de parámetros para un modelo de migración humana entre cinco regiones colombianas. Para la identificación de parámetros se emplea un enfoque basado en optimización por lo cual se proponen dos funciones objetivo. Los resu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de un motor de imanes permanentes por medio del MEF

Resumen: Este artículo presenta el diagnóstico para una falla de apertura de fase en el estator de un Motor Síncrono de Imanes Permanentes (MSIP) usando el Método de los Elementos Finitos (MEF) en 2D. El análisis se basó en el comportamiento de las respuestas de las v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos del proceso de educción de requisitos: Un mapeo sistemático
Dante Carrizo Cristian Ortiz

Resumen: La educción es una actividad dentro del proceso de la Ingeniería de Requisitos que recupera información relevante acerca del dominio del problema y de las necesidades de los stakeholders para la conformación de los requisitos del producto software. Para evalu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simulación y validación de modelos de destilación por lotes usando Aspen Batch Modeler: recuperación de epóxido de limoneno
Yeison Agudelo Rolando Barrera Zapata

Resumen: Se desarrolló el modelado y simulación de una columna de destilación por lotes para la recuperación de epóxido de limoneno de una mezcla multicomponente, usando el software especializado Aspen Batch Modeler. Para la validación de los modelos se desarrolló el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transferibilidad geográfica de modelos de generación de viajes urbanos: comparación de modelos de regresión y tasas de viajes para algunas ciudades colombianas

Resumen: La transferibilidad de modelos tiene importantes alcances prácticos ya que la posibilidad de utilizar parámetros estimados en otros contextos para estimar modelos en áreas con pocos recursos o con muestras disponibles muy pequeñas, se constituye en una soluci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antena plana para aplicaciones en las bandas L1 y L2 de GPS

Resumen: Este artículo presenta el desarrollo de una antena con polarización circular y doble resonancia usando sustratos de baja constante dieléctrica y bajo precio, mostrando resultados comparables frente a diseños convencionales. El diseño consta de dos parches rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}