{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil

Resumen: El presente documento plantea el proceso y ejecución de una investigación que pretende diseñar una propuesta de intervención pedagógica orientada por estrategias artísticas y literarias que posibilite el fortalecimiento de los procesos creativos en niño

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio exploratorio de usabilidad para niños de Colombia

Resumen: El hacer pruebas de usabilidad es considerado un elemento importante en lo relacionado con el diseño de sitios Web. Cada página Web ofrece un servicio y se crea con objetivos específicos como entretener, comunicar, hacer negocios, enseñar, entre otros.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis epistémico del pensamiento configuracional

Resumen: Este artículo presenta la necesidad de desarrollar en los estudiantes una razón sensible que mejore su formación como seres humanos. Para ello plantea la incorporación de las relaciones ciencia y arte en el proceso educativo. Como fundamento de dicha propuest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El curriculo: Perspectivas para acercarnos a su comprensión
Margarita Osorio Villegas

Resumen: En el presente artículo se exponen cinco perspectivas posibles, no excluyentes, para abordar el currículo, las cuales responden al interrogante qué es el currículo y cuál es su naturaleza. Este abordaje lleva a concluir que delimitarlo es restringir su c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las prácticas educativas con familia desde la escuela

Resumen: El artículo muestra los resultados de la investigación sobre las prácticas educativas implementadas en 4 instituciones educativas para promover el desarrollo Familiar; en él se muestran los propósitos o fines que han orientado dicho proceso educativo, al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las listas en el aprendizaje inicial de la escritura
Ana Teberosky Angélica Sepúlveda

Resumen: The process of making lists has given rise to reflections in a range of disciplines, from history and archaeology to psychology, linguistics and anthropology. This article reports a number of these contributions, and describes the value of lists as a li

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La razón sensible en la educación científica: las potencialidades del teatro para la enseñanza de las ciencias

Resumen: Este artículo presenta la necesidad de desarrollar en los estudiantes una razón sensible que mejore su formación como seres humanos. Para ello plantea la incorporación de las relaciones ciencia y arte en el proceso educativo. Como fundamento de dicha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los estudiantes universitarios iberoamericanos sobre la competencia comunicativa y la alfabetización académica

Resumen: ¿Qué importancia dan a la competencia comunicativa los estudiantes universitarios? ¿Qué grado de necesidad dan a su formación en alfabetización académica? ¿Qué función al respecto tiene para ellos la universidad? La presente investigación tiene como obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Webquest tool to develop communicative competence in EFL students with an A2 proficiency level

Abstract: The objective of this study is to develop the communicative competence in undergraduate A2 students of English as a Foreign Language, through the design and implementation of a WebQuest. The design is based on the principles of Communicative Language Te

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}