{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se presenta un estudio sobre la identificación y el desarrollo del talento matemático en estudiantes de educación básica primaria y secundaria fundamentado en el Modelo de Enriquecimiento Escolar de Renzulli. La metodología usada fue de tipo mixto con diseño
es en
Resumen: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar las incidencias que tienen las tutorías académicas en el rendimiento académico de los estudiantes de octavo grado, en el aprendizaje del álgebra, en una escuela distrital de Barranquilla. Para esto
es en
Resumen: El proyecto de investigación en sentido estricto se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). La problemática en la escuela permite resaltar la necesidad de asumir que la tecnología ha modificado la forma de afrontar muchas disciplinas, pero n
es en
Resumen: La apropiación conceptual de los problemas ambientales a nivel científico enfrenta dificultades derivadas de los métodos de enseñanza y la falta de herramientas didácticas, lo cual afecta el desarrollo del pensamiento crítico, las competencias científicas del
es en






Resumen: En este artículo se presentan los avances de una investigación que tiene como objetivo comprender las representaciones sobre las emociones que hacen posible la paz, desde los niños y niñas de cinco años, de tres regiones colombianas (Antioquia, Caldas y Valle
es en
Resumen: Este artículo ofrece una aproximación a los enfoques educativos que roponen la educación basada en los derechos humanos (EBDH) y la educación para la paz (EP), con el fin de reflexionar sobre los beneficios de ambos enfoques, además de ofrecer propuestas real
es en
Resumen: El artículo reflexiona en torno a los mecanismos de comprensión y solución de los problemas sociales, enmarcados en los procesos de enseñanza y aprendizaje del lenguaje escrito. Interesa revisar, en primera instancia, el concepto de alfabetización como punto
es en
Resumen: Este artículo pretende ser un ejercicio de autorreflexividad crítica, entendida esta no como un ejercicio de reflexión personal, sino como una acción que se realiza de manera colectiva -en este caso, con los integrantes del equipo de investigación del cual er
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |