{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Práctica reflexiva mediada para docentes de inglés en educación preescolar y primaria
Ingrid Eugenia Cerecero Medina

Resumen: La investigación que se describe a continuación refiere la aplicación del modelo de práctica reflexiva mediada con docentes de inglés en el Instituto Pierre Faure y el Principito en la ciudad de Morelia (Michoacán), en México. Su propósito fue verificar la vi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La autobiografía como estrategia activadora de la reflexión docente: desafíos y oportunidades

Resumen: La reflexión constituye una de las competencias más importantes de la vida de un docente, pues independiente de la etapa que este atraviese, surge como el motor de su empoderamiento, crecimiento y mejora. En tal línea, esta investigación se centra en el estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoevaluación del aprendizaje clínico en estudiantes de enfermería. Validación de rúbrica

Resumen: Introducción. La autoevaluación es la forma de evaluación que hace una persona de sí misma; supone aspectos claves para el desarrollo de la madurez, como son autocrítica, autoconocimiento, autoconcepto y la capacidad de reflexionar, lo que genera conocimient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación Evaluativa sobre un proyecto para favorecer los Niveles de Reflexión en la Formación Docente

Resumen: Formar a un maestro reflexivo, que a su vez ayude a sus alumnos a alcanzar un aprendizaje reflexivo, es una tarea que se inicia desde el primer momento que un alumno llega a clase pero que realmente alcanza su culmen en los últimos años de formación, cuando e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Práctica reflexiva en la Universidad Iberoamericana: Rutas Formativas y Área de Reflexión Universitaria (ARU)
María Ofelia Béjar López Peniche

Resumen: La reflexión ha sido un tema central en el proyecto educativo de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México, que se distingue por la formación que desde el humanismo integral desarrolla en sus estudiantes.En la universidad hemos confirmado que un docen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un proceso de innovación colaborativa institucional a través de la práctica reflexiva: el caso del proyecto "Innovate" de Apdes

Resumen: Este artículo se propone describir una experiencia documentada desarrollada en 21 centros educativos de Argentina pertenecientes a la red Apdes a partir de un proceso de innovación colaborativa institucional. Al asignar a los directores un rol de liderazgo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Práctica reflexiva, tarea pendiente en el prácticum del estudiante normalista

Resumen: Este trabajo presenta el análisis de los procesos de reflexión del estudiante normalista realizado desde la perspectiva teórica postulada por Schön (1992) a través de tres fases: conocimiento en la acción, reflexión en y durante la acción y reflexión sobre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}