{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La industrialización en Antioquia: el Ferrocarril de Antioquia desde su interior a comienzos del siglo XX. Nombramiento del primer Auditor

Resumen: Esta investigación se inscribe en el campo de la historia económica y la historia empresarial, particularmente durante el proceso de industrialización en Antioquia mientras el taller artesanal abría paso a la gran industria a principios del siglo XX, luego de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simón Rodríguez y José Martí: originalidad y autenticidad del pensamiento educativo
ELMYS ESCRIBANO HERVIS

Resumen: El artículo aborda el tema del pensamiento educativo latinoamericano mediante dos casos representativos: Simón Rodríguez y José Martí. El objetivo es valorar la significación de la obra educativa de ambas figuras, su autenticidad y originalidad en su contexto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los golpes militares revisitados Sudamérica periodo 1960-1980
JAVIER DUQUE DAZA

Resumen: Este artículo propone un enfoque analítico de los golpes militares en América Latina durante el periodo 1960-1980. A partir de una revisión, balance y replanteamiento de los enfoques existentes sugiere un esquema de análisis de política comparada mediante la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De las vidas en los márgenes a los sincretismos y los mestizajes: una aproximación crítica a las nociones de identidad y cultura desde los enfoques globales
ANGÉLICA ALBA-CUÉLLAR

Resumen: El proceso de globalización ha planteado importantes cuestionamientos, entre otros, aquellos que se derivan de sus efectos sobre las identidades y las culturas. Aunque hay quienes la contemplan con escepticismo por considerar que se trata de nuevas formas de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel del patrimonio cultural en el escenario de posconflicto en Colombia: paisaje, patrimonio cultural inmaterial y memoria para la construcción de paz
RENÉ ALONSO GUERRA MOLINA

Resumen: Objetivo/contexto: El artículo presenta un análisis sobre el patrimonio cultural, contemplando elementos como el paisaje, el patrimonio cultural inmaterial y la memoria, que en el escenario de posconflicto en Colombia, pueden servir al país para la construcc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}