{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Entre la riqueza y la gloria. El anhelo de poder como brújula de la conquista del Nuevo Reino de Granada en la "probanza de méritos" de Gonzalo Jiménez de Quesada, 1567
Juan Pablo Cruz Medina

Resumen: Este artículo busca evidenciar que, más allá del saqueo indiscriminado de las poblaciones indígenas, la conquista del Nuevo Reino de Granada estuvo guiada por el anhelo de poder y un estatus señorial expresado por figuras como Gonzalo Jiménez de Quesada. Part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los luteranos en dos jurisdicciones inquisitoriales del orbe indiano, 1609-1660. Las peripecias del hamburgués Matías Henquel en la Nueva España
Yoer Javier Castaño Pareja

Resumen: En este artículo se realiza un estudio comparativo sobre la persecución de luteranos durante la primera mitad del siglo xvii por parte de los tribunales de la Inquisición de México y Cartagena. A partir de la aplicación de esta metodología se establecen las d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bolsas Mandingas en Cartagena de Indias durante el siglo XVII
Andrea Guerrero-Mosquera

Resumen: Una forma de repensar la Historia Colonial es regresando a las fuentes con otra mirada, con otras lecturas y con otras preguntas. En este texto tenemos como objetivo dar una visión diferente a las fuentes de la historia afrocolombiana del siglo xvii, pues si

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Nochebuena bajo amenaza: los pasquines y rumores de 1765 en la villa de San Bartolomé de Honda
Natalia Silva Prada

Resumen: Este artículo estudia la lógica de la publicación de un conjunto de pasquines aparecidos en la villa de Honda a finales del año 1765. Con este ejercicio monográfico se busca averiguar el contenido de esas expresiones subversivas, los rumores que suscitaron, l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confederaciones y federaciones: La América española después del desmembramiento de la monarquía

Resumen: El artículo estudia el recurso de las federaciones y confederaciones usado por las elites dirigentes de los procesos de autonomía e independencia desencadenados en América, a partir de la crisis de la monarquía española de 1810, para lo cual se sirve del méto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mascarada de la homogeneización alegre: La construcción del discurso racial en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto en la historiografía de los periodos de 1760-1833 y 1926-1936
Gina Hidalgo

Resumen: El presente texto analiza la consecuencia de los hitos discursivos fundacionales del Carnaval de Negros y Blancos en la construcción de las representaciones raciales en la cultura nariñense hasta la llegada del siglo xxi, a través de la realización de una gen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}