{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Revisión sobre el origen y el desarrollo de la producción de caprinos de Angora en argentina

Resumen: Los caprinos de Angora, productores de la fibra mohair utilizada desde tiempos remotos en la confección de prendas de lujo, se diseminaron desde el Medio Oriente a varios países incluyendo a la Argentina. En el norte de la Patagonia su cría proporciona medios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos de colocación de fósforo en trigo y maíz bajo siembra directa en el sudeste bonaerense

Resumen: La siembra directa (SD) produce cambios físicos, químicos y biológicos en el suelo que pueden afectar la disponibilidad de P para los cultivos. El uso eficiente de fertilizantes debe combinar factores como dosis, momento, método de colocación y la fuente de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento y rectitud del fuste de orígenes geográficos de Corymbia spp. en la Mesopotamia argentina

Resumen: En los últimos años Corymbia spp. y sus híbridos comenzaron a revalorarse como un género importante para la obtención de madera de calidad para usos sólidos de alto valor en diferentes regiones del mundo. Con el objetivo de evaluar el comportamiento de materi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El forraje verde hidropónico como una alternativa productiva en Patagonia Sur: Productividad y calidad nutricional de dos variedades de cebada (Hordeum vulgare)

Resumen: La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, es la cría extensiva de ganado ovino. Las inclemencias climáticas de la zona hacen que el alimento escasee en épocas invernales, o que sea necesario suplementar al gana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clasificación geográfica de propóleos de Tucumán utilizando parámetros físicoquímicos y análisis quimiométrico

Resumen: El propóleo es un producto que elaboran las abejas, mezclando sustancias resinosas que recolectan de ciertos vegetales con polen, impurezas y su cera. Es utilizado en alimentos, cosmética e higiene personal, medicina veterinaria e incluso en humanos. En los ú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las enfermedades foliares sobre variables fisiológicas determinantes del rendimiento del girasol ante diferentes situaciones de cultivo

Resumen: La mancha de la hoja por Alternaria (ALT) y la mancha negra del tallo por Phoma (MNT) son enfermedades foliares endémicas del girasol en Argentina. MNT disminuye regularmente el rendimiento del girasol de alto potencial del sur de Buenos Aires. La variabilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transmisión “intergeneracional” (agámica) de la tolerancia al estrés hídrico en Solanum tuberosum cv. Achat
Leonardo STORANI M.J. YANOVSKY

Resumen: Los diferentes estreses tanto bióticos como abióticos afectan diversos cultivos y causan grandes pérdidas económicas. En los últimos años se han desarrollado estrategias para obtener plantas tolerantes a los diferentes estreses abióticos, que comprenden aprox

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial impacto económico de la suplementación con forraje amonizado en cría bovina para la región semiárida sur de Argentina
Verónica PIÑEIRO Hugo ARELOVICH

Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial impacto en la producción y los ingresos que generarían la incorporación de forrajes de baja calidad amonificados a la alimentación de vacas de cría en áreas marginales para la producción de forraje. Se tomó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
Emiliano LYSIAK

Resumen: En los últimos años han crecido fuertemente las demandas ambientales para una agricultura más sustentable. Estas demandas generaron la necesidad de medir la huella de carbono (HC) como una herramienta para cuantificar el impacto en el calentamiento global. En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia de enfermedades en la cría bovina del dpto. Guachipas, Salta

Resumen: Una encuesta transversal ad hoc se llevó a cabo en veintitrés establecimientos dedicados a la cría bovina (ECB) del depto. de Guachipas, Salta, con el objetivo de describir la presencia de enfermedades y prácticas de manejo en sus rodeos. Se recabaron datos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial toxigénico de Astragalus pehuenches Niederl en Argentina

Resumen: El género Astragalus está ampliamente distribuido en el mundo y algunas especies son tóxicas para el ganado. En Argentina, Astragalus pehuenches ha sido incriminado históricamente en casos de intoxicación en ovinos, bovinos y equinos. Debido a la escasa infor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elaboración y aplicación de un índice de precios de insumos agrícolas
D.A. FERNÁNDEZ

Resumen: El artículo expone la metodología de construcción de un Índice de Precios de Insumos Agrícolas (IPIA) referido a cultivos extensivos de la región pampeana. El Sistema Estadístico Nacional no genera un indicador semejante, por lo que ese vacío no caracteriza a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de buenas prácticas agrícolas para la gestión ambiental rural

Resumen: Los sistemas rurales han sido sometidos a un proceso de conversión creciente que ha provocado grandes cambios estructurales y funcionales en los agroecosistemas de la región. El reemplazo de pastizales naturales por cultivos anuales con la consecuente incorpo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}