{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

e-Learning Integrated STEM Education Center (eLISE) in Asia: A Reflection Case Study of Taiwanand Vietnam Research Project

Abstract: Objective: This article describes the implementation plan, advance and future directions of the academic and educational research center eLISE (e-Learning Integrated STEM Education Center) whose foundation intends to narrow the collaboration between Taiwan an

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas educativas y formación de la ciudadanía del futuro en Chile y España (1970-2016)
Gonzalo Andrés García Fernández

Resumen: Objetivo: Este artículo tiene como propósito, estudiar comparativamente las legislaciones educativas española y chilena (19702016) en el marco de la formación ciudadana, con el fin de analizar los proyectos de la sociedad de futuro que se abordan, así como s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constructivismo y tecnologías en educación. Entre la innovación y el aprender a aprender

Resumen: Objetivo: del artículo3 es caracterizar las condiciones de posibilidad del discurso sobre el constructivismo en educación, que es a su vez un discurso que incluye la tecnología como uno de sus pilares.Originalidad/aporte: el trabajo problematiza el sentido

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas generaciones y mercado laboral: Desafíos para lapertinencia educativa actual

Resumen: Objetivo: Identificar los desafíos de las Instituciones de Educación Superior (IES) en la pertinencia de la oferta educativa y su concordancia con los gustos y preferencias de las nuevas generaciones con las carreras universitarias que son necesarias para el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación/educación en América Latina: una aproximación desde las instituciones y las tecnologías en educación
Darwin González Sierra

Resumen: Objetivo: El artículo propone un acercamiento al campo académico de la comunicación/educación en América Latina mediante el examen del papel que tres instituciones, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de las Tecnología de Información y Comunicación como valor pedagógico en tiempos de crisis

Resumen: Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo describir el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como valor pedagógico en tiempos de crisis.Originalidad: Consiste en abordar el uso de las TIC en tiempo de pandemia del Covid-19, que condic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alfabetización Informacional: una vía de acceso a la información confiable

Resumen: Objetivo: Elaborar un plan de acción para implementar la alfabetización informacional ALFIN con los estudiantes del curso TIC y ambientes de aprendizaje de la UPTC, con el propósito de acceder a contenidos digitales confiables, analizando el diagnóstico, el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género, equidad y paz en Guatemala, 1996-2015
Rina Patricia Rouanet Guzmán de Núñez

Resumen: Objetivo: el estudio expone las iniciativas estatales a favor de las mujeres, derivadas de los Acuerdos de Paz en Guatemala; asimismo, destacar analíticamente algunas de las debilidades identificadas y los aspectos estructurales que influyen de manera advers

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación inclusiva: construcción conjunta hacia una ciudadanía intercultural

Resumen: Objetivo: Describir elementos de la construcción de ciudadanía intercultural para hijos e hijas de padres migrantes que aporte a una educación inclusiva en Chile.Originalidad/aporte: Problematiza la inclusión de escolares en contexto de migración con relaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Origen y perspectivas de las políticas de la Educación Intercultural Bilingüe en el Perú: utopía hacia una EIB de calidad
David Ruelas Vargas

Resumen: Objetivo: de la investigación es contribuir al estudio del origen y perspectivas de las políticas de Educación Intercultural Bilingüe en el Perú, que busca atender a los pueblos originarios como medida pedagógica compensatoria a la implantación en las escuel

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El profesor Nimio de Anquín. Análisis de su pensamiento político y de su trayectoria en la Universidad de Córdoba (Argentina)

Resumen: Objetivo: este trabajo analiza las ideas políticas del profesor Nimio de Anquín relacionadas con su trayectoria académica y política en la Universidad de Córdoba. El espacio temporal del trabajo se enmarca especialmente entre 1930 y1943, período de quiebre d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Otra vuelta de tuerca...A propósito de los resultados de aprendizaje ¿Otros caminos son posibles?

Resumen: Objetivo: esclarecer las relaciones entre pedagogía, currículo y didáctica. El escrito se detiene en el estudio de las nuevas determinaciones en la política educativa de calidad, que exige en aspectos curriculares definir resultados de aprendizaje para los f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El movimiento estudiantil en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1971

Resumen: Objetivo: de este trabajo se centra, en el análisis del movimiento estudiantil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el año 1971.Originalidad/aporte: se centraliza en la movilización y planteamientos de reforma estudiantil por conseguir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}