{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Dar a conocer cómo ha sido el proceso de universitarización de la formación docente en las Escuelas Normales colombianas, atendiendo a tres elementos: profesionalización docente, sistema educativo y calidad educativa, y a qué forma de implementació
es en pt
Resumen: Objetivo: Establecer aspectos históricos relevantes de la fundación, autoridades, profesores, crisis y cambios constantes de la Escuela Normal en Guatemala, que motiven el análisis del desarrollo histórico del normalismo y la carrera docente en el país.Origin
es en pt




Resumen: Objetivo: Investigar el proceso de instalación, funcionamiento y organización de la Escuela Normal de Peçanha, situada en la región oriental del Estado de Minas Gerais (Brasil), entre el período de 1914 a 1930. Originalidad/aporte: El estudio es una contribu
es en pt
Resumen: Objetivo: Analizar el desarrollo histórico de la primera Escuela Normal para Maestras de Párvulos, creada en 1928 en la ciudad Capital de Guatemala, como entidad emblemática en la formación de maestras de preprimaria a nivel nacional.Originalidad/aporte: est
es en pt
Resumen: Objetivo: evidenciar las transformaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la implementación de las redes de conocimiento entre docentes y estudiantes de la I.E.D. Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Villapinzón. Originalidad/apor
es en pt
Resumen: Objetivo: reconocer implicaciones de la pandemia CO-VID-19 en identidades y prácticas de maestros de una Escuela Normal Superior colombiana en el período marzo 2020 - marzo 2021.Originalidad / aporte: interés por comprender un fenómeno global que afecta part
es en pt
Resumen: Objetivo: Analizar prácticas de Educación en Emergencia realizadas por organismos nacionales como el Ministerio de Educación Nacional e internacionales como la UNESCO, Save the Children, la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia y do
es en pt
Resumen: Objetivo: El objetivo del artículo es analizar cómo la historia ensenada es interpretada por un grupo de estudiantes del 9.° grado de secundaria de una escuela pública ubicada en la amazonia brasileña, para saber cómo esos alumnos comprenden la función de la
es en pt
Resumen: Objetivo: Analizar los enfoques de estudio que privilegiaron la construcción teórica de la violencia escolar en Colombia.Originalidad / aporte: Ofrecer una entrada epistemológica alternativa a los estudios sobre violencia escolar en Colombia que considere l
es en pt
Resumen: Objetivo: Este artículo presenta una revisión de las perspectivas de investigación que se han convertido en referentes para la formación moral de la ciudadanía.Originalidad/aporte: Enriquece el debate con una reflexión distinta, mediante la cual se analizan
es en pt
Abstract: Objective: This article aims to discuss the concept of awareness and educational practice in the evolution of thinking about education aimed at the popular class, in the works of Paulo Freire, with theoretical contributions for reflections on Brazilian polit
en es pt
Resumen: Objetivo: La presente investigación analiza los factores que determinan el fracaso escolar en España, utilizando la "Encuesta Social 2010: Educación y Hogares en Andalucía"1, mediante una muestra de 5032 casos, de gran representatividad.Originalidad/aporte:
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |