{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Una aproximación a la temporalidad absoluta del arte rupestre pictográfico de Puerto Rico

Resumen: Puerto Rico cuenta con un amplio y diverso registro de arte rupestre. Aunque se han realizado importantes contribuciones al estudio de este tipo de manifestación cultural, al presente se tiene información muy limitada sobre su cronología. Sobre la base de 61

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Círculos concéntricos: similitudes, disimilitudes y endemismo en la pintura rupestre del archipiélago cubano

Resumen: Se presenta un análisis de las similitudes y diferencias entre los sitios cubanos que presentan diseños pictóricos de círculos concéntricos. Aplicamos el coeficiente de similitud de Gower como algoritmo de agrupamiento a partir de una matriz de correlación co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexión sobre cine y filosofía: una mirada de la filmografía cantinflesca desde Friedrich Nietzsche
Isaac Nieto Mendoza

Resumen: El estudio de la obra cinematográfica de Mario Moreno, más conocido como Cantinflas, ha sido escasamente abordado desde una concepción filosófica, lo cual conlleva un esfuerzo hermenéutico que permita entablar una correlación conceptual entre los aspectos fun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Barreras a la participación política de las mujeres con doble jornada laboral en Nuevo León, México

Resumen: En la presente investigación se abordan los resultados de un estudio dirigido a identificar las principales barreras de participación política que enfrentan las nuevoleonesas con doble jornada laboral. Las participantes entrevistadas se conjuntaron a partir d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REPRESENTACIONES OFÍDICAS EN EL ARTE RUPESTRE DE ALVA (BONGARÁ, AMAZONAS-PERÚ): EL CULTO AL AGUA Y LAS REDES DE INTERACCIÓN INTERREGIONAL DURANTE EL FORMATIVO
Anthony Alex Villar Quintana

Resumen: El estudio de las pinturas rupestres plasmadas en un abrigo rocoso de la zona de Alva (distrito de Shipasbamba, provincia de Bongará, Amazonas-Perú) tuvo como objetivo determinar la función de ese abrigo durante el periodo Formativo, así como sus implicacione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REGISTRO, DOCUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL ARTE RUPESTRE. UNA PROPUESTA BÁSICA PARA ESTUDIANTES: EL SEMINARIO TALLER DE LA SIARB

Resumen: Los estudios de arte rupestre juegan un rol cada vez mayor dentro de los proyectos de investigación arqueológica. Se nota un incremento en los registros nacionales de sitios de pinturas y grabados rupestres, una siempre mayor aplicación de nuevas técnicas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}