{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vida breve de la Orquesta Sinfónica Municipal de Morelia, primer cuarto de siglo XX
Jesús Gutiérrez Guzmán

Resumen: El objetivo en la presente investigación consiste en la fundación de una sinfónica auspiciada por el gobierno municipal en Morelia, Michoacán en el año de 1923. Se podrá verificar el movimiento musical sinfónico y los músicos integrantes de la orquesta. A par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo Humano y Creatividad. Una aproximación humanística
Guadalupe de la Cruz Aguilar Salmerón

Resumen: Las relaciones entre la creatividad y el desarrollo humano centrado en las personas son profundas y han dado cuenta de potenciarse mutuamente. Es entonces que el objetivo del presente texto fue analizar las relaciones entre la creatividad y el desarrollo huma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación musical en México. Estudio de caso en tres ciudades porfirianas
Alejandro Mercado Villalobos

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo el examen de la educación musical que se desarrolló en México durante el siglo XIX, especialmente en su segunda mitad aunque con particular atención en el gobierno de Porfirio Díaz, esto es, de 1876 a 1911. La periodicidad se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de las artes plásticas en Bogotá, 1880-1920
Martha Lucia Barriga Monroy

Resumen: La mayoría de los artesanos aprendieron el oficio desde sus hogares, como un saber transmitido de generación en generación. Durante este período, 1880-1920, convivieron dos modalidades de educación: la educación informal y la educación formal o académica, com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La visión de un científico sobre la investigación en artes plásticas
Francisco Hernández-Chavarría

Resumen: Los procesos de investigación en las artes son similares a los seguidos en la ciencia, especialmente en las ciencias sociales. Sin embargo, ambos procesos son diferentes y básicamente la diferencia radica en su objetivo, ya que en el primero es la creación ar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bowie y las canciones fílmicas

Resumen: David Bowie en su carrera reinventó su aspecto, su música, el género, experimentando en constante espiral de creatividad. Compuso las letras de sus canciones a través de una creciente dosis de originalidad y teatralidad. Es una figura significativa, es el m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías sistémicas y paradigma de investigación performativa en los estudios superiores de danza

Resumen: En este artículo pretendemos profundizar en los elementos sistémicos que pudieran sustentar una investigación artística y performativa. Nuestro interés es apoyar la reflexión y favorecer un protocolo de investigación respetuoso a la compleja interacción de el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}