{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Mokulito dentro de la impresión artística contemporánea. Una investigación artística en el contexto venezolano
Edwin García Maldonado

Resumen: El Mokulito es una técnica contemporánea de impresión artística que aún tiene poca presencia en la gráfica artística internacional y resulta desconocida en el contexto venezolano, por lo que se perfila como un procedimiento novedoso y complejo a investigar. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miguel Bernal Jiménez. Su paso como académico en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1940-1944.
Jesús Gutiérrez Guzmán

Resumen: En el México actual, la figura de un Miguel Bernal Jiménez ya está consolidada como uno de los músicos importantes del país. Ahora forma parte de nuestra cultura como mexicanos. Como es lógico, diversos investigadores se han dado a la tarea de escribir en tor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maderas con buena voz para los instrumentos sonoros del baile de tabla en tierras michoacanas
Víctor Hernández Vaca

Resumen: Este texto trata acerca de una dimensión de la tradición del baile de tabla, artesa, tarima, en los confines michoacanos. Para realizar el estudio se sigue la propuesta de la teoría de la mediación expresiva, la cual propone investigar en tres dimensiones de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura jurídica en materia cultural: La necesidad de un derecho cultural en la sociedad mexicana contemporánea
Oscar Sevilla Herrera

Resumen: Las conexiones entre derecho y cultura son históricas, profundas e inmanentes, es por ello, que al hacer hincapié en su estudio y exploración teórica se robustece el sentido de su necesidad dentro de las sociedades contemporáneas. El objetivo principal de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La necesidad de actividades culturales y artísticas en adultos previos a la jubilación en San Francisco del Rincón, Guanajuato
Zayra Sainz Bravo

Resumen: El presente artículo, parte de la apreciación actual, de una evidente evolución y concepción del periodo en el que el ser humano llega a la plenitud de vida. Poseen mas medios para llegar a la vejez, por lo que se procuran la manera de sobrellevar este period

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Litografía fácil en tiempos de pandemia

Resumen: Aislamiento de enfermos, distanciamiento social y confinamiento en el hogar representan parte del comportamiento en los tiempos de la pandemia de COVID 19. En el contexto de esta "nueva normalidad" la educación en línea es una realidad, que representa un desa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Posibilidades creativas del cadáver exquisito dentro de la composición musical

Resumen: El objetivo de este artículo es describir las posibilidades creativas que la técnica del cadáver exquisito ofrece al ámbito de la composición musical. El cadáver exquisito es una técnica de automatismo físico/psíquico que, por medio de la aleatoriedad, permit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiación simbólica del Barrio Arriba, León, Guanajuato

Resumen: En el Barrio Arriba de León, Guanajuato persiste la marginación urbana y social a los grupos sociales organizados y la población en general por parte de las autoridades municipales de León, Guanajuato. La marginación se produce por la carencia de la aplicació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El reto de la autogestión para artistas visuales mexicanos
Lucía Cuenca Valerdi

Resumen: El presente artículo se refiere a la autogestión artística que llevan a cabo los artistas visuales mexicanos, la cual tiene como característica principal que, como su nombre lo indica, se lleva a cabo por la persona que la necesita. El supuesto es que ésta pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte comunitario: un marco de referencia para la construcción de un modelo de gestión cultural comunitario
Erika Paola Méndez Oliveros

Resumen: Este artículo desarrolla el concepto de arte comunitario visto como marco referencial de un modelo de gestión cultural comunitario. Contribuye a la reflexión en el ámbito de la cultura y la gestión al contemplar las disciplinas artísticas como herramientas ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estética y democracia cultural
Cristian Camilo Charry Ocampo

Resumen: En el siguiente artículo se sitúa cómo el nacimiento de la estética contemporánea ha permitido ver que las cuestiones estéticas no son un tema únicamente de filósofos y artistas. Las discusiones en torno a ella han mutado porque se ha hecho énfasis en que no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}