{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Antropólogos, turistas, confusiones y reflexiones
Alfredo Francesch Díaz

Resumen: La aparición de la antropología del turismo hace pocas décadas y el surgimiento de la antropología postmoderna han hecho casi inevitable la reflexión en torno a las identidades de turistas y antropólogos, sus actividades, sus propósitos. Las semejanzas eviden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Residents’ Attitudes toward Tourism Development and Impacts in Koti -Kanasar, Indroli, Pattyur Tourism Circuit ofUttarakhand State, India
S.C. Bagri Devkant Kala

Abstract: Indian Himalaya is characterized by tourism potential which provides good opportunity for economic development in long run. Considering vast potential for tourism development, Koti -Kanasar, Indroli, Pattyur circuit of Uttarakhand has been identified as an ar

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artículos científicos sobre turismo para personas con discapacidad en revistas Iberoamericanas de turismo. Una propuesta de categorización

Resumen: El turismo para personas con discapacidad es un campo poco trabajado en revistas científicas sobre turismo publicadas en Iberoamérica. Además de ser escasos los artículos sobre el tema, no existe un consenso en cuanto a la forma de abordarlo, pues en su orige

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ORTE2013 Challenging immateriality: Outline for a valuation model of invisible (and visible) heritage
Ana Calapez Gomes

Abstract: The objective of this paper is the presentation of a model conceived to value and promote intangible heritage, specially conceived for contexts in which there is a high degree of mistrust and, relatively little regular communication among the main stakeholder

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing Experiencial en FITUR: Análisis de dos destinoscompetidores, Islas Canarias e Islas Baleares

Resumen: Se realiza un estudio exploratorio cualitativo y cuantitativo, desde el punto de vista del marketing experiencial, de la visita a los stands de dos destinos similares en cuanto a su oferta turística principal (las Islas Canarias y las Islas Baleares) en la Fe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mala imagen y estrategias de selección y adaptación para ladiversificación turística: el caso de las casas de huéspedes oGasthof del Altmühlsee (Alemania)
Maria del Pilar Leal Londoño

Resumen: El artículo analiza las estrategias de selección y adaptación que conllevan a una diversificación turística por parte de las casas de huéspedes o Gasthof en la región del lago del Altmühlsee (Alemania), una región con una importante actividad turística que se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ação coletiva, cooperativismo e turismo: Estudo de caso daComunidade Menonita de Witmarsum (Paraná/Brasil)

Resumo: Este artigo é uma analise da ação coletiva e do uso de recursos comuns no desenvolvimento do turismo na comunidade menonita de Witmarsum, situada no município de Palmeira -PR. Para sua construção, foram vencidas as seguintes etapas: a) pesquisa bibliográfica

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Responsabilidad Social Empresarial como pieza clave en latransición hacia el desarrollo sustentable en el sector turístico

Resumen: Mediante el marco teórico de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el presente texto muestra cómo la transformación de los paradigmas de actuación de las empresas ha dado lugar a una nueva manera de entender el papel de las corporaciones en la sociedad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011 -2014) en Booking.com

Resumen: Las opiniones sobre hoteles de viajeros, contenidas en Booking.com, proporcionan una importante información tanto para los propios viajeros, como para los hoteleros e investigadores del sector. Desarrollamos un estudio, basándonos en su base de datos, utiliza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo Rural: Propuesta Metodológica para un Enfoque Sistémico
Cristina Alejandra Varisco

Resumen: El enfoque sistémico permite un acercamiento al turismo rural como fenómeno complejo, que desde las más diversas disciplinas ha generado un importante cuerpo teórico y empírico, representativo de la búsqueda de metodologías que permitan un análisis integral d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tránsito a la “modernidad”: crisis, turismo, administración, evolución e hibridez
Rita María Trujillo González

Resumen: En La Aldea de San Nicolás, localidad situada en el oeste de Gran Canaria, la actual crisis tomatera ha provocado la búsqueda de alternativas económicas y complementarias a la agricultura. Una posibilidad que ha cobrado relevancia en los últimos años, es el o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El modelo patrimonial: el patrimonio cultural como emergencia tardomoderna
Daniel Muriel

Resumen: Este artículo busca acercarse a la dimensión histórica del patrimonio cultural, donde me preguntaré por sus coordenadas temporales: una realidad tardo o postmoderna que tiene sus ecos en sensibilidades, prácticas, dispositivos e instituciones precursores de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El patrimonio industrial declarado Bien de Interés Cultural en Madrid. Su integración en la oferta cultural y turística de la ciudad

Resumen: La desindustrialización del municipio de Madrid, como consecuencia de la crisis del sector y de la búsqueda de ubicaciones más estratégicas para las empresas, ha generado el abandono de numerosos equipamientos, además de un serio problema vinculado con los va

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hospitalidade em festivais: avaliação comparada das Oktoberfest de Munique (RFA) e Blumenau (SC/Brasil)

Resumo: O estudo da hospitalidade permite compreender as relações humanas no momento de receber o outro e vem se tornando importante conceito para compreender a percepção de qualidade e satisfação dos clientes. O maior interesse pelos festivais tem levado seus organi

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiências com a gastronomia local: um estudo de casosobre movimento Slow Food e o turismo gastronômico nacidade de Recife - Brasil

Resumo: O Movimento Slow Food e o Turismo Gastronômico desenvolvem experiências com a gastronomia em dimensões diferentes. Com efeito, as atividades realizadas por cada um desses atores são complementares e podem contribuir para potencializar por um lado a produção e

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El queso como recurso turístico para el desarrollo regional:la Vall de Boí como caso de estudio
Francesc Fusté Forné

Resumen: El turismo gastronómico es una tipología turística que sea o no la motivación principal de un desplazamiento turístico, está presente en cualquier viaje. Éste representa una fuente de ingresos provenientes de los turistas y a la vez genera también sinergias q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo banal como patrimonio de la Costa del Sol. Torremolinos (1959 -1979)

Resumen: Considerar patrimonialmente la cultura del ocio en la Costa del Sol supone reconocer como ‘otro’ patrimonio los productos culturales generados por el turismo de ‘sol y playa’ en la Costa del Sol en los años 60 y 70, tratando como caso paradigmático de estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O sistema de animação Web da Rota dos Vinhos Verdes(Norte de Portugal)
José Luís Reis

Resumo: O sistema de animação da Rota da Região dos Vinhos Verdes auxilia a organizar, através de uma plataforma tecnológica Web based, as visitas físicas dos turistas aos locais de interesse na Região dos Vinhos Verdes. No sistema de animação são geridos os conteúdo

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Es posible un patrimonio cultural para el Sumak Kawsay?:un largo camino por recorrer
Silvia Graciela Alvarez Litben

Resumen: Desde la categoría de patrimonio cultural se revisa la trayectoria de las políticas patrimoniales y los modos que adquirió en la Costa de Ecuador. Se discute hasta qué punto el proyecto político actual que se centra en el concepto de “Sumak Kawsay” o Buen Viv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}