{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El auge de la turismofobia ¿hipótesis de investigación o ruido ideológico?
Raquel Huete Alejandro Mantecón

Resumen: El auge de la turismofobia se convirtió en el año 2017 en un tema estrella en la discusión pública, especialmente durante el periodo estival. En este trabajo se investiga este fenómeno a partir de la identi‑ ficación y exploración de los discursos fundamental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas turísticas y etnoturismo: entre la rururbanización y el desarrollo de capacidades

Resumen: Entre 2012 y 2016 se analizó el caso de las políticas de etnoturismo en el estado de México. A partir de un estudio cualitativo, de tipo exploratorio, se planteó el objetivo de comprender la relación entre turismo y etnicidad, a la luz de las ambivalencias en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atividades turísticas e indicadores de sustentabilidade: Um estudo em um destino turístico brasileiro

Resumo: Alinhar as atividades turísticas com os princípios da sustentabilidade é tido como um desafio, porém uma alternativa para alcançar o turismo sustentável. Assim, os indicadores de sustentabilidade são ferramentas capazes de disponibilizar informações que possa

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El turista cultural: tipologías y análisis de las valoraciones del destino a partir del caso de estudio de Cuenca-Ecuador

Resumen: El turismo cultural se ha convertido en una de las modalidades de mayor crecimiento, suponien‑ do una oportunidad de desarrollo para muchos espacios fuera de los tradicionales destinos de “sol y playa”. Sin embargo, aún es escaso el número de trabajos sobre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfaction, motivation, loyalty and segmentation of tourists in World Heritage cities.

Abstract: This paper presents research that deals with the study of the motivation, satisfaction and loyalty of tourists visiting the city of Cordoba, Spain, a World Heritage Site. For this, the results of a study carried out on tourists during their stay in the city a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica para la confección de Guías patrimoniales: El ejemplo de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria, España).

Resumen: Es objetivo de este trabajo realizar una propuesta metodológica para la elaboración de una guía de patrimonio natural y cultural, a partir de la cual los turistas‑senderistas puedan confeccionar sus propios itinerarios. Se trata de proporcionar las herramient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo y sitios arqueológicos en Las Islas Shetland del Sur, Antártida
Maria Ximena Senatore

Resumen: Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en las últimas tres décadas en las Islas Shetland del Sur contribuyeron a conocer la significación histórica, la diversidad, localización y características especí‑ ficas de los sitios loberos‑balleneros del sigl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del ornato retórico en las publicaciones turísticas en Facebook como recurso para generar interacciones. Caso página oficial de la marca España Spain.info.

Resumen: Uno de los objetivos principales de las marcas turísticas en las redes sociales es transmitir experiencias únicas a través de mensajes sublimes pero convincentes. Para que los contenidos cumplan con este cometido recurren a menudo al ornato retórico (tropos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A falácia da hospitalidade: quem cuida do anfitrião em megaeventos esportivos?

Resumo: Os megaeventos esportivos criam fluxos com diferentes objetivos, perfis, pertencentes a diversos segmentos de Turismo. No Brasil, eventos como a Copa do Mundo em 2014 e a Rio 2016 permitem levantar a problemática: Por que a comunidade local brasileira, consid

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fatores estruturais e organizacionais dos resorts que podem influenciar a RSE

Resumo: Este estudo visa buscar compreender quais fatores estruturais e organizacionais relativas aos resorts influenciam as ações de Responsabilidade Social Empresarial – RSE. Este estudo e resultado de pesquisa bibliográfica, seguida de pesquisa de campo resultado

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los destinos turísticos y su relación con centros de promoción y difusión de actividades artístico – culturales. Caso Localidad de Santa Fe (Bogotá, Colombia)
Martha Milena Bautista Gómez

Resumen: El artículo presenta el turismo cultural en Bogotá, tomando como caso la localidad de Santa Fe, que como extensión del centro histórico tiene una significativa concentración de objetos y lugares patrimonio de la ciudad; los cuales articulados a una gestión cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las Partes Interesadas en la Gestión del Turismo de Reuniones en la ciudad de Aguascalientes (México) a partir de los elementos básicos del análisis de redes.

Resumen: El turismo de reuniones está teniendo un acelerado crecimiento y los destinos que desean enfocarse a la vocación turística, lo han tomado como una posible estrategia de desarrollo. Sin embargo, el turismo funciona como un sistema en el cual participan diverso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo, negocio o desarrollo: el caso de Huasca, México
Anna Maria Fernandez Poncela

Resumen: El objetivo de este trabajo es una reflexión en torno al fenómeno turístico como negocio o como parte del desarrollo. En primer lugar se realiza una revisión sobre los debates, la información y cifras del turismo. En segundo lugar se analiza la aplicación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a la experiencia turística desde la Antropología del Turismo: una mirada mutua al encuentro entre turistas y locales.

Resumen: El artículo presenta una mirada mutua del turismo para conocer no sólo al turista como protagonista de las experiencias turísticas sino también conocer la experiencia del “otro” como columna medular del mismo fenómeno. A partir de una revisión de la literatur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepções da comunidade local em cidades Patrimônio da Humanidade: Diamantina, Minas Gerais, Brasil

Resumo: O artigo discute as relações entre patrimônio e o desenvolvimento turístico em cidades declaradas como Patrimônio Mundial a partir da percepção da comunidade local. Este estudo analisou a trajetória de Diamantina, cidade localizada no Estado de Minas Gerais,

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estacionalidad del turismo de cruceros en puertos españoles. Una aproximación multivariante

Resumen: En este trabajo se desarrolla una metodología para el análisis de la estacionalidad del turismo de cruceros. Mediante el uso de varias técnicas estadísticas multivariantes, análisis factorial de componentes principales y cluster, se facilita la obtención de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}