{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nimbu Fugo: CAMPANAS Y TORMENTAS EN LA NUEVA ESPAÑA
María del Carmen Carreón Nieto

Resumen: Desde la época colonial hasta nuestros días los toques de campana han acompañado la evolución histórica de nuestro país. Históricamente, sus clamores han estado presentes en casi todos los acontecimientos civiles y religiosos más relevantes. Sin embargo, dura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La escritura como espacio de discusión política. La catuación de Jesús González Ortega en el sitio de Puebla de 1863, según la prensa y las novelas El Sol de Mayo y Episodios Nacionales Mexicanos
Rogelio Jiménez Marce

Resumen: Por medio del estudio de la narrativa sobre el sitio de Puebla de 1863 en las novelas El Sol de Mayo y Episodios Nacionales Mexicanos, el artículo busca mostrar cuáles fueron las razones por las que en solos se construyó una visión negativa del general Jesús

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración y Colonización. La Agencia de Colonización como actor indispensable en el proyecto de colonización chileno. 1882 - 1901
Marcela Martínez Rodríguez

Resumen: Durante el siglo XIX arribaron a América Latina miles de europeos para establecerse como trabajadores agrícolas e industriales. En Chile, la inmigración y la colonización fueron consideradas como proyectos necesarios para el progreso del país. Así, el gobiern

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El discurso antiyanqui en El diario del hogar, 1910
María del Rosario Rodríguez Díaz

Resumen: Este artículo indaga sobre la construcción de imaginarios mexicanos acerca de Estados Unidos. Se enfoca en las representaciones y opiniones generadas en el periódico El Diario del Hogar ante la política exterior de Washington, al argumentar que el intervencio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juventud viril y deportista: Los Renegados "Nuevos Hombres" Chiapanecos
Miguel Lisbona Guillén

Resumen: Los gobiernos surgidos de la Revolución mexicana extendieron discursos regeneradores destinado a la creación de un nuevo hombre. Un proyecto que tuvo en los hombres emprendedores y jóvenes activos a sus deseados artífices para transformar el país, siempre que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Revolución en la Revolución? La Brigada Simón Bolívar en la Revolución Nicaragüense
Jaime Ortega Reyna

Resumen: En el marco de la revolución nicaragüense, un pequeño grupo de militares internacionalistas se organizó para colaborar con el triunfo del movimiento insurreccional, su nombre fue la Brigada Simón Bolívar. Tras la caída de Anastacio Somoza, y una vez instalado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}