{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Marinos ingleses e inquisición: Aplicación de la justicia inquisitorial a los supervivientes del asalto de William Parker en Campeche (1597-1601)
Herlinda Ruiz Martínez

Resumen: En 1597, el puerto de Campeche fue asaltado por el corsario inglés William Parker. La incursión fue respondida por los pobladores de la villa, quienes expulsaron al líder de la expedición y a una parte de la tripulación, dejando como saldo algunos marinos mue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indiecito de servicio: Cautiverio, trata y servidumbre no-libre de niños en charcas (Siglos XVI-XVIII)
Paola Andrea Revilla Orías

Resumen: La complejidad del fenómeno de servidumbre en Charcas colonial (Bolivia) revela que niños de diferentes orígenes estuvieron sumergidos en situaciones coercitivas similares a las de la esclavitud legal. Este análisis muestra la realidad laboral de afrodescendi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Promesas resquebrajadas. La guerra de independencia del Perú y la libertad de los soldados afro, 1821-1830
Hugo Francisco Contreras Cruces

Resumen: El alistamiento de soldados afro que estaban bajo régimen de esclavitud se hizo bajo promesa de libertad, la que se plasmó en distintas disposiciones y decretos que se dictaron desde 1820 en adelante. Este artículo explora el proceso de cumplimiento de tales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
1835: La sexta legislatura y la transición al centralismo en Michoacán
Nely Noemí García Corona

Resumen: El presente artículo analiza los debates del sexto Congreso michoacano sobre algunos cambios en la transición del sistema de gobierno a petición de varios ayuntamientos y pueblos del estado. Las fuentes consultadas demuestran que las discusiones al respecto s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las recontratas de Coolies. a medio camino entre la esclavitud y la libertad formal (Cuba, década de 1860)
Imilcy Balboa Navarro

Resumen: La llegada a la isla de los primeros cooliesfue celebrada por los hacendados debido a las supuestas características de los asiáticos para el trabajo. Pero más que las cualidades que los empleadores asociaron a este grupo étnico, se trataba de completar el mer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los avatares de la compañía restauradora de la ferrería de Coalcomán, llamada El Socorro, 1863-1875
Gerardo Sánchez Díaz

Resumen: En este artículo se abordan los vaivenes del proceso de restauración de la Ferrería de Coalcomán, establecida en 1806 por el mineralogista Andrés Manuel del Río y destruida durante la Guerra de Independencia. Un primer esfuerzo ocurrió unos años después de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prisiones en el siglo XIX colombiano: Un balance historiográfico

Resumen: Este artículo presenta un balance historiográfico sobre prisiones en el siglo XIX colombiano. Se incluye literatura histórica de los últimos 30 años acerca de presidios, casas de recogidas y centros penitenciarios a lo largo del siglo XIX. Esta literatura es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relectura de tres fuentes escritas sobre el incendio mayor de Paracho, Michoacán, en la Revolución Mexicana
Alain Ángeles Villanueva

Resumen: En el presente artículo se realiza una relectura de las tres principales fuentes escritas sobre el incendio mayor de Paracho, Michoacán, el cual ocurrió durante la Revolución Mexicana. Estas presentan omisiones y contradicciones respecto a las causas del ince

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}