{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

How can Green Public Procurement contribute to Social Sustainability?
Raquel Carvalho

Abstract: Much has already been written about secondary policies, and then promoted to horizontal and now almost on a par with the primary objective of public procurement-competition. It should be noted that European jurisprudence, followed by the Public Procurement Di

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contratación pública sostenible: entre el derecho europeo y el nuevo código italiano
Michele Cozzio Edoardo Caruso

Resumen: Actualmente, la elección de ingresar al mercado del desarrollo sostenible es un proceso común que conecta a países con diferentes estilos de vida económicos, culturales y tradicionales de Oriente a Occidente, aunque con diferentes resultados. La Unión Europea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El círculo virtuoso de la compra pública
Daniela Elena Véliz López

Resumen: Tradicionalmente, la compra pública se concebía simplemente como un medio para que los Estados adquirieran bienes y servicios, con el precio como único criterio de eficiencia. No se otorgaba relevancia a otros factores como la calidad o el impacto social. Sin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bases para la construcción de un sistema de compra pública participativa

Resumen: La Compra Pública Participativa (en adelante, CPP) es una estrategia regulatoria del Estado que busca promover la inclusión, la equidad y el diálogo social al acercar a ciertas comunidades o personas de bajos recursos que históricamente fueron excluidas de es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las mujeres y la compra pública: una mirada al procedimiento de feria inclusiva
Thalia Carolina Singaucho Armas

Resumen: Las compras públicas con enfoque de género se han constituido como una herramienta para contribuir a la reducción de brechas laborales y al empoderamiento económico de las mujeres, generando impactos positivos. En 2022, el órgano rector de la contratación púb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La contratación pública y la economía social y solidaria en Ecuador
Marcela Karina Lozano Benavides

Resumen: El presente estudio analiza de qué manera la Economía Social y Solidaria (ESS) en Ecuador encuentra en la contratación pública un aliado estratégico para su desarrollo. Este artículo explora la relación entre la ESS y la contratación pública en Ecuador, anali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas públicas en torno a la explotación del Yasuní ITT: ¿deseos o necesidades básicas?
Bolívar Lenin Manobanda Núñez

Resumen: El objetivo principal de la investigación es analizar las políticas públicas en torno al proyecto Yasuní ITT en Ecuador, evaluando si responden a deseos económicos o a necesidades básicas de la población, especialmente de las comunidades indígenas amazónicas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}