{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De Chiapas a California. Experiencia migratoria y cambio cultural en jóvenes indígenas
Tania Cruz Salazar

Resumen: Documento, desde una perspectiva etnográfica, la experiencia migratoria internacional de jóvenes indígenas chiapanecos y sus adaptaciones culturales. Sostengo que la participación de la juventud indígena ha sido central para el desarrollo económico del estado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
«Tesoritos de esperanza»: proyectos de vida de jóvenes al sur de la frontera. Tijuana, México y Tecún Umán, Guatemala
Amalia E. Campos-Delgado

Resumen: Los contextos fronterizos están permeados por nociones duales de movilidad e inmovilidad; la permisibilidad y selectividad del tránsito migratorio más allá del territorio nacional son elementos intrínsecos en la esfera cotidiana de quienes viven al «sur» de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significaciones de lo juvenil a través de la música como experiencia de ocio en dos contextos fronterizos en México
Juris Tipa Merarit Viera

Resumen: Mediante relatos y narrativas de jóvenes desde dos contextos fronterizos mexicanos: Tijuana (Baja California) y San Cristóbal de Las Casas (Chiapas), buscamos describir y examinar el sentido y el significado de ser joven a partir de experiencias de ocio asoci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá del paraíso caribeño: malestares sociales y violencias en la vida de las juventudes en Cancún
Perla O. Fragoso Lugo

Resumen: En este artículo se analizan las relaciones sociales construidas en el espacio de la joven ciudad turística de Cancún, Quintana Roo, específicamente aquellas que se vinculan con los malestares sociales y las violencias experimentadas por sus habitantes jóvene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre ajustes de cuentas, problemas de la calle y víctimas inocentes en dos barrios de Santa Fe, Argentina
Eugenia Cozzi

Resumen: En este artículo analizo significaciones construidas por diferentes actores sociales acerca de usos y regulaciones de la violencia letal en dos barrios de sectores populares de la ciudad de Santa Fe, Argentina. A partir de entrevistas en profundidad, investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgos juveniles en construcción: el proceso de asambleas en la Casa de la Juventud (Canoas, Brasil)
Bruna Rossi Koerich

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la construcción de espacios de liderazgo juvenil contribuyó a una política de prevención de la violencia en la municipalidad de Canoas, Brasil, así como proporcionar una discusión sobre el proceso que llevó a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a la alternancia de pares incoativo-causativo en k’iche’
Telma Angelina Can Pixabaj

Resumen: En este estudio se describe y analiza la alternancia de pares incoativo-causativo en k’iche’ siguiendo las propuestas tipológicas de Haspelmath (1993). Ese autor indica que los verbos en la alternancia remiten a pares de verbos que expresan la misma situación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cacería tradicional chol y tseltal en los acahuales de Palenque: implicaciones para la zooarqueología maya

Resumen: Los mayas contemporáneos utilizan una variedad de técnicas agrosilvícolas que constituyen la base de su sistema de gestión de la selva. Este manejo ha resultado sumamente importante para abastecerse tanto de recursos domésticos como silvestres que aporta prot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}