{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis comparativo de la red de flujos de conocimiento e información tecnológica en dos regiones líderes en el cultivo de camarón en México

Resumen: El presente estudio tiene por objetivo "reconstruir" y comparar las redes de flujo de conocimiento e información tecnológica (RFCIT) en la industria acuícola, específicamente en el cultivo de camarón, de dos de las principales regiones productoras de camarón

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mototaxismo y hurto a personas: evaluación de impacto a partir del modelo de diferencias en diferencias

Resumen: Este trabajo analiza la efectividad de las políticas, adoptadas por las principales ciudades capitales de Colombia para controlar la circulación de motocicletas con pasajero, sobre el hurto a personas durante el periodo 2012-2017. La metodología desarrollada

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre indicadores económicos y precio de acciones en empresas brasileñas

Resumen: Este estudio evalúa la relación entre indicadores de desempeño económicos y el precio de las acciones en diferentes etapas de la normativa contable en Brasil. Para la investigación se empleó una metodología de investigación descriptiva, cuantitativa, longitud

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malestar en el trabajo: una mirada a contadores públicos en farmacéuticas

Resumen: Este artículo aborda el malestar laboral en contadores públicos de Bogotá, en multinacionales del sector farmacéutico. Concretamente, el estudio se propuso, por un lado, identificar los factores que le crean malestar laboral a los contadores de estas compañía

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué influye en la confianza en las instituciones? Evidencia empírica para Chile

Resumen: Esta investigación estima un modelo probit ordenado con datos de la encuesta LAPUP de 2014, para explorar los factores que explican la confianza institucional en Chile. Los resultados indican mayor desconfianza desde los pueblos originarios hacia institucione

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestão de riscos corporativos: percepção dos chief risk officers

Resumo: O objetivo deste artigo foi verificar como a gestão de riscos se materializa nas organizações. Para tanto, realizou-se pesquisa descritiva com abordagem quantitativa por meio de levantamento. O instrumento de coleta de dados compreendeu um questionário estrut

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones acerca del desarrollo de un modelo de educación ambiental emancipatoria para la formación del profesional contable
Selma Alves Dios José Paulo Cosenza

Resumen: Este trabajo presenta una revisión teórica acerca de la integración de la temática ambiental en la educación contable; además, vincula los principios básicos de una sociedad sostenible y discute las limitaciones del modelo convencional de academia y sus refle

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}