{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diseño y validación de un cuestionario de evaluación de la supervisión clínica

Resumen: La supervisión clínica en medicina es una modalidad de enseñanza en el servicio que persigue como fin la práctica independiente de la profesión médica. En la supervisión clínica el profesor asume una función de modelador del desempeño de los estudiantes en un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los mapas auto-organizados para la evaluación de la investigación de tesis doctorales: el caso de la Didáctica de las Ciencias Sociales en España

Resumen: El presente artículo tiene el objetivo de poner en valor el potencial del uso de redes neuronales del tipo mapas auto-organizados (SOM) como herramienta clarificadora en el tratamiento, análisis y visualización de datos cienciométricos, concretamente, en el c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Victimización en la escuela, ocio digital e irritabilidad: análisis mediante ecuaciones estructurales

Resumen: La victimización en la escuela representa un fenómeno preocupante dado las consecuencias negativas que se le asocian, como son estados de depresión o ansiedad, los cuales guardan relación con los hábitos de ocio digital. Se realizó un estudio descriptivo de t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de un cuestionario para evaluar el funcionamiento de las bibliotecas escolares

Resumen: La biblioteca escolar ha adquirido en los últimos años un nuevo protagonismo, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje fundamental para la enseñanza de las distintas áreas y materias y el fomento de competencias en el alumnado. El objetivo de este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura dimensional de las competencias del siglo XXI en alumnado universitario de educación

Resumen: La nueva Sociedad del Conocimiento requiere de nuevas competencias, que se conocen como Competencias del siglo XXI. Estas competencias se subdividen en competencias de alta habilidad de pensamiento y competencias en tecnologías de la información y de la comun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}