{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Interpretación auditiva de enunciados declarativos, enfáticos e interrogativos directos por hablantes nativos de coreano en clases de nivel intermedio
Daniel Barajas de Santiago

Resumen: Este artículo investiga la interpretación auditiva de enunciados declarativos, enfáticos e interrogativos directos (pronominales y de valor absoluto) por 60 estudiantes universitarios de ELE hablantes nativos de coreano en clases de nivel intermedio (B1). En

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gramática descriptiva en la clase de expresión escrita en contextos sinohablantes: desde la perspectiva de narrar hechos del pasado
Yi-Shan Chien

Resumen: A diferencia de la gramática para extranjeros, la gramática descriptiva o teórica se dirige a los nativos y los profesores o especialistas de la lengua, por lo cual esta explica detalladamente las cuestiones gramaticales empleando los tecnicismos lingüísticos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación y aprendizaje
Sonsoles Fernández

Resumen: La evaluación formativa o evaluación para aprender, la evaluación como elemento esencial de todo el proceso de aprendizaje es el objetivo de este trabajo. Sin menoscabo de otros tipos de evaluación y de la fecunda reflexión sobre creación y corrección de exám

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparado de actos de habla en manuales de ELE en los niveles A1 y A2

Resumen: El objetivo del presente trabajo es comprobar el grado de aparición de los actos de habla en tanto tales en los manuales de enseñanza de español como lengua extranjera. Para ello, en una primera parte se muestra un estado de la cuestión acerca del concepto de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado de embriaguez en la fraseología española-croata: algunos apuntes contrastivos
Josipa Mušura Pilar Valero Fernández

Resumen: Dentro del campo de la investigación fraseológica contrastiva (en este caso, español-croata) destaca la alta productividad y frecuencia de uso en la lengua hablada de las unidades fraseológicas (UF) referidas al estado de embriaguez. En este trabajo se equipa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un marco teórico para actividades didácticas con recreaciones fílmicas y televisivas en ELE
Yolanda Pérez Sinusía

Resumen: Somos muchos los profesores de español para extranjeros que nos aventuramos a utilizar las recreaciones fílmicas y televisivas en nuestras aulas, comúnmente conocidas como adaptaciones. El propósito de este artículo es ofrecer un marco teórico que sirva de ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia intercultural y el aprendizaje del castellano como segunda lengua
María de los Ángeles Sánchez Trujillo

Resumen: En el presente artículo de investigación, se brindan los resultados de un trabajo de investigación descriptivo realizado con diecisiete escolares extranjeros no hispanohablantes que residen en Lima por un tiempo mayor o equivalente a un año. El objetivo fue i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}