{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las interjecciones en la enseñanza de español para estudiantes chinos: estudios contrastivos entre el español y el chino mandarín
Caiyan Fu

Resumen: La interjección es un tipo de palabra muy especial en todos los idiomas, incluidos el español y el chino mandarín, que sirve para expresar todo tipo de sensaciones y estados anímicos del hablante. Se constituye como un elemento independiente y carece de signi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El español para la cooperación internacional. Análisis de necesidades de aprendizaje
Ana Escartín Arilla

Resumen: Este trabajo pretende ofrecer algunas claves para la enseñanza del español para futuros profesionales de la cooperación internacional. En la primera parte, se presenta una descripción inicial de la lengua de especialidad, ejemplificada en una de las vertiente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo, implementación y análisis de un currículo de ELE basado en estándares de aprendizaje en el estado de Virginia, Estados Unidos
Eduardo Javier Calleja

Resumen: Son vastas, y de carácter importante, las evidencias que respaldan la mejora de la adquisición del Español como Lengua Extranjera por medio de currículos de ELE basados en estándares de aprendizaje como es el caso del libro del Dr. Westerberg (2016) Charting

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes chinos que aprenden español como lengua extranjera
Yao Feng Fernando Iriarte

Resumen: Este trabajo se enmarca en el análisis de estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes chinos en el aprendizaje de español. El diseño es cuantitativo; para realizar el objetivo del estudio, se adapta el cuestionario Strategy Inventory for Language

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cine, derechos humanos y pedagogía crítica en clase de español como lengua extranjera
Santiago Ospina García

Resumen: El cine es un medio de comunicación que permite acceder a información sobre la violación de los derechos humanos en América Latina y España que los medios masivos raramente difunden. Empero, en ELE no existen investigaciones cuyo objetivo exclusivo haya sido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un mapa de los vastos dominios del "señor se"

Resumen: El pronombre reflexivo se y las muy diversas construcciones en las que participa es uno de los contenidos más difíciles del español. En este trabajo exponemos con un enfoque práctico las conclusiones a las que hemos llegado a partir de la aplicación de los pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El español de la diplomacia en países árabes
Inmaculada Santos de la Rosa

Resumen: Aprender español para trabajar en una embajada o consulado hispano es una salida profesional para los alumnos de países árabes, además de las tradicionales como son los sectores del turismo o el comercio; en los últimos años este ámbito ejerce una atractiva l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de herramientas digitales para la escritura colaborativa en línea: el caso de Padlet

Resumen: En este artículo se presenta una reflexión teórica y técnica sobre el uso de una herramienta, Padlet, y de sus implicaciones para el desarrollo de la competencia digital, la motivación y la exposición a la lengua meta. Posteriormente y con el fin de proporcio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disponibilidad léxica de 52 estudiantes taiwaneses universitarios de ELE A1
Miguel Rubio Lastra

Resumen: A lo largo del proceso de aprendizaje de una lengua, el alumno va completando diferentes etapas que pueden ser definidas por la riqueza, el control y el alcance del vocabulario. La relevancia de estos parámetros en la determinación del nivel competencial del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}