{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tuteo, voseo y ustedeo en los manuales de ELE: estado de la cuestión
Cynthia Potvin

Resumen: A partir del principio de los años 2000 se reivindica el recurso a muestras de lengua auténtica en la enseñanza de lenguas segundas y extranjeras (cf. Consejo de Europa, 2001; Instituto Cervantes, 2007). Por su parte, los libros de texto representan una buena

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta didáctica para la traducción jurídica español-chino en términos funcionalistas
Yan He

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo investigar cómo aplicar el funcionalismo en la enseñanza de la traducción jurídica español-chino. Para ello, se ha llevado a cabo una observación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la traducción jurídica, lo que muestra q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Una propuesta teórica

Resumen: En español existen dos construcciones que responden a la categoría de la voz pasiva: las comúnmente llamadas pasiva con ser y pasiva con se. Coherentemente, estas son las construcciones que se enseñan en las clases de Español como Lengua Extranjera. Sin embar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El visionado de películas y series subtituladas en el aprendizaje de lengua española en los estudiantes chinos
Jia Lin Lifen Cheng Lee

Resumen: En esta investigación se propone explorar las relaciones entre el visionado de películas y series subtituladas con el aprendizaje del español dirigido a los estudiantes chinos desde la aproximación a la triangulación investigadora. Para ello, por un lado, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una enseñanza fáctica y experiencial del par pretérito perfecto simple / pretérito perfecto compuesto en el aula de ELE
Susana Azpiazu Torres

Resumen: El trabajo aborda el problema de la enseñanza en el aula ELE del pretérito perfecto simple y el compuesto desde una concepción no objetivadora de la lengua, es decir, considerándola más un fenómeno experiencial (“estético”) que un conjunto de reglas aislables

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo identificar los factores incidentes en el aprendizaje? Investigación aplicada al alumnado rumano de ELE

Resumen: Para identificar los factores incidentes en la enseñanza-aprendizaje del alumnado rumano universitario aprendiente de Español Lengua Extranjera (ELE), el presente estudio indaga sus intereses mediante la confección de un cuestionario de análisis de necesidade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción y la realización del enlace fonético por estudiantes sinohablantes
Xiaoyu Chen María Elena Bajo Pérez

Resumen: El presente artículo está dedicado a estudiar la percepción y la realización del enlace fonético del español por los estudiantes sinohablantes. Para ello, se realiza un estudio contrastivo sobre este fenómeno entre español y chino, con el fin de comparar los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrevista a Francisco Matte Bon. Descubrir la arquitectura secreta de la lengua
Lourdes Díaz Rodríguez

Resumen: Con motivo del 30 aniversario de la publicación de los dos volúmenes de la Gramática comunicativa del español, marcoELE entrevistó a su autor, el profesor Francisco Matte Bon, con el objeto de revisar el papel que aquella aproximación gramatical representó pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}