{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo presentamos una caracterización filosófica de la nanorobótica y sus relaciones con la racionalidad tecnocientífica, la economía y la sociedad. Las mayores dificultades y peligros de este campo proceden de la incertidumbre que le es consus
es pt en
Resumen: El diseño de la política de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el mundo entero ha estado dominado desde mediados del siglo XX por diferentes procesos emprendidos desde organismos internacionales como OCDE, UNESCO y otros. Godin ha sugerido que estos pr
es pt en
Resumen: Este artículo presenta un modelo analítico de sostenibilidad de redes socio-técnicas para la construcción colaborativa de conocimiento en contextos institucionales y organizacionales. El objetivo se centra en fundamentar una perspectiva teórica-metodológic
es pt en
Resumen: El trabajo tiene por objetivo lograr una aproximación a las capacidades de diseño y gestión de políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en los países de América Latina, a partir del análisis de dos factores críticos: i) la generación de indicado
es pt en
Resumen: Las nociones de inter y transdisciplina posibilitan la introducción del concepto de conocimiento tradicional (CT) en relación con la idea de sociedad del conocimiento. Esta perspectiva permite establecer la conexión entre la innovación, rasgo dominante de
es pt en
Resumen: Aquí presento una reconstrucción esquemática de la evolución del pensamiento epistemológico de León Olivé, en la cual se distinguen tres etapas. La primera se caracterizaría por el intento de Olivé de formular una teoría social del conocimiento que, a la v
es pt en
Resumen: Este trabajo analiza la filosofía de León Olivé a través de las diferentes etapas que desarrolló durante cuarenta años. Cada momento filosófico privilegia ciertas problemáticas y perspectivas de estudio. La transición de un momento a otro responde a discus
es pt en
Resumen: Este artículo analiza la evolución del pensamiento de León Olivé desde sus primeras contribuciones a la epistemología hasta sus importantes aportaciones a los estudios CTS. Asimismo, subraya sus contribuciones a la filosofía social de la ciencia y a la axiolo
es pt en
Resumen: La cultura científica y la apropiación social del conocimiento son condiciones fundamentales para enfrentar algunos de los retos de la sociedad del conocimiento. Por ello, a menudo se señala la necesidad de promover acciones para formar ciudadanos capaces
es pt en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
