{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Madres, pecadoras y obedientes: la formación religiosa de las poblanas en la primera mitad del siglo XIX mexicano
MARIANA MARIN-IBARRA

Resumen: La creación de las culturas escolares femeninas del siglo XIX mexicano se realizó mediante los preceptos pastorales y de gobernanza; las guerras internas e intervencionistas favorecieron discursos de Estado y clericales que optaron por brindar un papel determ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres Repúblicas Barriales y sus Universidades. Las Universidades Populares en la ciudad de Buenos Aires en el período de entreguerras: un esquema preliminar
ALEJANDRO MARTIN YAVEROVSKI

Resumen: Este trabajo aporta una nueva perspectiva al conocimiento histórico de las Universidades Populares. Para ello se analiza la experiencia de tres instituciones de la ciudad de Buenos Aires: la Universidad Popular de La Boca, fundada en 1917; la Universidad Popu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Universidades Populares en Uruguay (1930-1942)
GABRIEL SCAGLIOLA

Resumen: Las Universidades Populares surgen en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX, esparciéndose por Europa y Latinoamérica. En Uruguay, en el marco de la lucha por la Reforma Universitaria, estudiantes universitarios, a los que se irán sumando profes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Universidad Popular José Martí en la órbita del pensamiento político de Julio Antonio Mella. Cuba, 1923-1927
YOEL CORDOVI-NÚÑEZ

Resumen: El artículo tiene como objetivo principal determinar y analizar las etapas que marcaron los momentos de definición de la labor de la Universidad Popular José Martí, desde que fue fundada en La Habana en 1923 hasta su definitiva clausura por el gobierno de Ger

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los estudiantes universitarios guatemaltecos y su proyección social: la Universidad Popular (1923-1932)
LETICIA GONZALEZ-SANDOVAL

Resumen: El artículo tiene como propósito comprender la creación y funcionamiento de la Universidad Popular de Guatemala en su primera década de existencia. La caída del gobierno de Manuel Estrada Cabrera contribuyó a la consolidación de un grupo de estudiantes univer

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia de la Universidad Popular "Juan Ramón Lestani" (Chaco, Argentina, circa 1929-1960)
TERESA LAURA ARTIEDA

Resumen: En este artículo estudio la historia de la Universidad Popular "Juan R. Lestani", ubicada en una provincia del nordeste argentino, Chaco, en el período que media entre finales de los años veinte y los años sesenta del siglo pasado. Con ese propósito examino l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La extension pedagógica en Iberoamérica como modelo de acción política: las misiones educativas laicas
MARÍA GARCÍA-ALONSO

Resumen: El artículo es una reflexión sobre un tipo especial de extensión cultural y educativa que tomó como su núcleo de actuación a las escuelas rurales: las misiones pedagógicas o culturales laicas, que fueron desarrolladas en distintos lugares de América Latina y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escritores Públicos y Prensa en la Nueva Granada, 1848-1853
JOSÉ CAMILO BECERRA-MORA

Resumen: El propósito del presente artículo es caracterizar a los publicistas neogranadinos entre 1848 y 1853. Para materializar este objetivo, la primera parte analiza el rol de la prensa en la configuración de un tipo inédito de escritor público. La segunda sección

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}