{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Industria del vidrio en la ciudad de México, 1830-1899
José Roberto Peralta Rodríguez

Resumen: Este trabajo analiza el desarrollo de labores fabriles en la ciudad de México en el siglo XIX, no investigadas hasta ahora, entre ellas la producción de vidrio. Esta producción fue realizada en siete establecimientos ubicados en la periferia citadina con la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Expansión, innovación y modernización hospitalaria en la ciudad de México. Dimensiones locales e internacionales, 1905-1943
Claudia Agostoni

Resumen: Las reformas y las innovaciones por las que atravesaron las instituciones hospitalarias durante el transcurso de la primera mitad del siglo pasado fueron empresas ampliamente compartidas en el ámbito internacional. El artículo busca destacar la interacción y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rafael Martínez Rip-Rip. La irrupción popular en la esfera pública
Ana María Serna Rodríguez

Resumen: La trayectoria y el trabajo de Rafael Martínez son piezas centrales de la historia social del periodismo mexicano. Conectan los orígenes socioculturales de un escritor que procuró un diarismo que atendiera las necesidades del hombre trabajador, que trató de f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embajadas y barricadas. Mijaíl Borodin, su equipo y los orígenes del comunismo en México y España, 1919-1920
Arturo Zoffmann Rodríguez

Resumen: Este artículo investiga los pasos del primer representante del gobierno soviético en México y España, Mijaíl Borodin, en 1919-1920. Borodin dio un impulso decisivo a la creación de partidos comunistas en sendos países, vinculándose para ello a redes de activi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imagen sacra. Fotohagiografía de José de León Toral
David Fajardo Tapia

Resumen: El presente texto analiza un álbum fotográfico con un sentido religioso muy particular. A las fotografías contenidas en dicho conjunto se les atribuyó un sentido devocional en tanto que consisten en representaciones de José de León Toral -fanático católico qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La no tan secreta obscenidad de cada día. La lucha contra los “ultrajes a la moral pública” en revistas durante el cardenismo
Odette María Rojas Sosa

Resumen: Este artículo analiza la lucha contra las publicaciones obscenas durante el cardenismo, a partir de los procesos judiciales contra los editores de las revistas Caricatura, Vea y Forma, conocidas por sus imágenes de mujeres con poca o ninguna ropa y sus relato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Por el bienestar de los demás. Feminismo, educación y asistencialismo en México y Cuba, 1934-1946
Manuel Ramírez Chicharro

Resumen: En el marco de los proyectos democratizadores en Cuba y México durante los años treinta y cuarenta, las feministas se convirtieron en importantes agentes del cambio. A veces, en el marco de los proyectos de modernización nacional propuestos desde los órganos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El debate de la política económica de Ávila Camacho. Una perspectiva contemporánea
Sergio Martín

Resumen: La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación basada en una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ser trabajador transfronterizo. La experiencia de Antonio González
Irina Córdoba Ramírez

Resumen: Este testimonio se basa en la entrevista realizada a Antonio González, en noviembre de 2009, en el Centro de los Trabajadores Agrícolas Fronterizos (CTAF) de la ciudad de El Paso, Texas. La entrevista se enmarcó en una investigación sobre la forma como se lle

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}