{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Más allá de la justicia correctiva?: potencialidades de la restitución de tierras en la superación de los conflictos armados

Resumen: La restitución de tierras, como instrumento de reparación en el contexto de la justicia transicional, cuenta con importantes herramientas para lograr una acción articulada con los objetivos de justicia social agraria, propios del derecho constitucional y del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ejercicio de la ciudadanía global femenina ante los tribunales internacionales: el impacto del activismo ciudadano en la corte interamericana de derechos humanos
Nina Ferrer Araújo

Resumen: El documento asume que el ejercicio de la ciudadanía plena, en un contexto globalizado, debe partir de consideraciones políticas, culturales y económicas antes que de un reconocimiento legal. Se entiende que la ciudadanía global, como un vehículo planetario,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el sujeto-víctima: configuraciones de una ciudadanía limitada

Resumen: Una de las virtudes que se le han atribuido a la justicia transicional en los países donde se ha implementado es su capacidad de fortalecer las instituciones y contribuir con el afianzamiento de la democracia. Una de las maneras de potenciar tanto la democrac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La protección a las víctimas de trata de personas en Brasil
Arisa Ribas Cardoso Danielle Annoni

Resumen: La trata de personas es una acción ilegal presente en todo mundo, incluso en Brasil. El Protocolo de las Naciones Unidas contra la Trata de Personas fue ratificado por Brasil en 2004. A pesar de esto, aún la evolución normativa del país no ha sido significati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho comunitario europeo sobre la publicidad y su transposición al derecho español
Juan Carlos Martínez-Salcedo

Resumen: La publicidad comercial es la principal herramienta de marketing de bienes y servicios con que cuentan los empresarios en el mercado, por el fácil acceso al destinatario y su capacidad para influenciar su decisión de compra. Las normas sobre publicidad colind

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mínimo vital de agua potable en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana

Resumen: El mínimo vital de agua potable para personas en estado de debilidad manifiesta es protegido en la jurisprudencia constitucional colombiana, tanto local como nacional. La Corte Constitucional ha construido una línea jurisprudencial sólida del derecho al agua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los estados de excepción en Colombia y aplicación del principio de proporcionalidad: un análisis de seis casos representativos
Clara María Mira González

Resumen: El artículo que se presenta a continuación da cuenta de cómo ha funcionado el principio de proporcionalidad en Colombia en el control de constitucionalidad de las declaratorias de los estados de excepción, a través de la evaluación de seis (6) casos de excepc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accountability, rendición de cuentas y controles a la administración. ¿Cómo funcionan en Argentina según el ordenamiento jurídico vigente?

Resumen: En América Latina diversos escándalos de corrupción y malversación de recursos públicos están minando la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas, en todos los países de la región. La impunidad existente en casos de corrupción y la falta d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre los neoconstitucionalismos. Una síntesis para constitucionalistas con alma de teóricos del derecho
J. Ignacio Núñez Leiva

Resumen: El presente trabajo ensaya una síntesis de las principales tesis asociadas al neoconstitucionalismo en sus diversas formas. Analiza sus orígenes conceptuales y sus postulados principales, además de destacar en su parte final los elementos inconclusos de este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exegese sobre a constitucionalidade da administração judicial em conflitos societários
Marcelo Lauar Leite

Resumo: Trata-se de artigo que, pautado no direito à liberdade de iniciativa, debate a constitucionalidade da medida judicial que determina a intervenção em sociedades empresárias em conflito por meio de terceiros na qualidade de administradores provisórios. Para tan

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breves considerações sobre a mistanásia e o caso do Hospital Universitário Evangélico de Curitiba – PR, Brasil

Resumo: Não raras vezes, os profissionais da saúde encontram-se limitados ao dar prosseguimento ao tratamento de seus pacientes, devido às condições estruturais dos hospitais públicos, como a quantidade de leitos, qualidade do material hospitalar, qualificação dos pr

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho al olvido en internet. El fenómeno de los motores de búsqueda
Alejandro Platero Alcón

Resumen: El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la figura del derecho al olvido en Internet. Esta figura será analizada, desde sus orígenes, como meras solicitudes de tutelas de derechos presentadas ante las agencias de protección de datos de los países e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}