{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rasgos de masculinidad en hombres bogotanos sin empleo

Resumen: Este trabajo explora los rasgos de la masculinidad de hombres bogotanos heterosexuales sin empleo con familia. De acuerdo con un paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, se diseñó un estudio de caso múltiple-exploratorio con siete varones heterosexua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de responsabilidad social para una universidad pública a partir de la visión de su personal no docente

Resumen: Este artículo presenta un modelo de responsabilidad social universitaria (RSU) desarrollado para una universidad pública de Bogotá, elaborado a partir del diagnóstico de las expectativas del personal no docente. El estudio inició con una revisión literaria pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brecha de género en matemáticas en exámenes estandarizados: el caso de Colombia

Resumen: Este artículo tiene por objetivo medir la brecha de género en matemáticas a partir del análisis de los resultados de los exámenes estandarizados en Colombia, los cuales se presentan al culminar la educación media y la educación superior. Se usan datos del Ins

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conducta violenta en adolescentes y sus costos sociales y económicos en Colombia: un análisis espacial (2012-2016)

Resumen: La violencia ha sido uno de los principales problemas en Colombia. Aún no se conoce la tendencia de las diferentes conductas violentas por adolescentes (CVA), los costos directos para el Estado (CDE), el impacto sobre el producto interno bruto (IPIB) o la efi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desde la desigualdad social hacia la vulnerabilidad rural frente a eventos climáticos extremos

Resumen: En el artículo se analiza la progresión desde la desigualdad social hacia la vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos, en la comunidad de la vereda Escalones en Boyacá, Colombia. Esta es una investigación exploratoria en la que se usaron grupos foc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acatamiento del confinamiento domiciliario para mitigar la propagación del SARS-CoV-2: análisis para países latinoamericanos

Resumen: En esta investigación se evaluaron algunos factores que pudieron afectar el cumplimiento del confinamiento domiciliario durante la pandemia de la covid-19 por parte de los ciudadanos de países latinoamericanos. Para ello se utilizaron datos de 229 días -conta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del maíz en el turismo gastronómico en cuatro municipios de Cundinamarca, Colombia

Resumen: El turismo gastronómico presentó un crecimiento importante en la última década. Una de sus principales virtudes es la vinculación directa entre los actores de la cadena de valor: los agricultores, los mercados tradicionales, los distribuidores, entre otros. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juegos de paz como estrategia para mitigar la agresión estudiantil en un escenario rural

Resumen: El objetivo de este trabajo consistió en aplicar una estrategia basada en juegos de paz para mitigar la agresividad -como un tipo de violencia- en 50 estudiantes de grado cuarto de educación primaria rural. A través del método hermenéutico de análisis de cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social empresarial y América Latina: una revisión de literatura

Resumen: Este estudio tiene como finalidad realizar una revisión de la literatura asociada a la investigación de la responsabilidad social empresarial (RSE) y América Latina, a través de un análisis de mapeo científico apoyado en herramientas bibliométricas. La metodo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}