{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Migración de talentos mexicanos: mitos y realidades
Ana María Aragonés Uberto Salgado

Resumen: En esta investigación se presentan los resultados preliminares de una encuesta aplicada por medio de una plataforma digital a 660 migrantes mexicanos altamente calificados que se encuentran trabajando en diversos países. Uno de los objetivos consistió en docu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres saharauis del norte de áfrica: tejiendo el desarrollo de su pueblo

Resumen: El presente artículo es producto de la investigación de Maestría del año 2019 de refugiados saharauis de Tindouf, Argelia (Norte de áfrica), con enfoque cualitativo de corte etnográfico, se analizó la percepción de cooperantes colombianos/as mujeres y hombres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
How the Coronavirus Pandemic has Affected Gender Wage Inequality in Colombia
Héctor Alberto Botello-Peñaloza

Abstract: This article aims to compare how gender wage differences among Colombian workers have changed before and during the coronavirus pandemic. The parametric breakdown of Oaxaca-Blinder is performed based on microdata from the 2020 Large Integrated Household Surve

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Cultural Aspects and Economic Performance of Small Wixarica Artisan Businesses
Luis Ángel Correa García

Abstract: The Huichol or Wixarika culture is one of the most important in Mexico. They are carriers of traditions transmitted from generation to generation, their customs are present since ancient times, and they have values that are fundamental for the union of their

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres negras vicheras: una mirada al empoderamiento en el Pacífico colombiano

Resumen: Esta investigación tuvo como propósito analizar el empoderamiento de las mujeres negras vicheras en relación con el desarrollo de las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano. Para la elaboración del estudio, se planteó una metodología de enfoque

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones del riesgo asociadas al Complejo Volcánico Cumbal en estudiantes del municipio de Cumbal - Nariño, Colombia

Resumen: El artículo de investigación explora las percepciones del riesgo asociadas al Complejo Volcánico Cumbal de estudiantes en el municipio de Cumbal. Analizando los saberes y los conocimientos ancestrales de Los Pastos, el reconocimiento del territorio como lugar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vivienda de interés prioritario en la periferia de Tunja: una perspectiva focalizada en la inclusión social

Resumen: Algunas políticas sobre vivienda social en Colombia están destinadas a beneficiar de forma progresiva a familias que posean cierto nivel de protección del Estado. Este trabajo se focalizó en evaluar Viviendas de Interés Prioritario (VIP) incluidas en un proye

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del proceso de implementación de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez. Ibagué, Colombia

Resumen: La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de implementación de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez del municipio de Ibagué - Colombia para el periodo 2016-2019. Se desarrollo mediante una metodología mixta de alcance descriptivo, se re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia de la estructura productiva institucional: un análisis del gasto público
José Luis Hernández Mota

Resumen: Se analiza el rol del gasto público en los procesos reforma estructural y de desempeño económico. El marco teórico se desarrolla en torno a los requerimientos necesarios para la transformación de la estructura productiva institucional que pueda reflejarse en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el impuesto de renta y la rentabilidad sobre el patrimonio en las empresas colombianas periodo 2016 a 2019
Andrés Caicedo Carrero

Resumen: El presente artículo muestra la relación que existe entre el impuesto de renta y la rentabilidad sobre el patrimonio ROE. Para la construcción de esta investigación se realizó una breve tipificación de los tributos que existen, posteriormente fueron revisadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}