{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El lactosuero (LS) es definido como un líquido translúcido verde obtenido por separación del coágulo de leche en la elaboración de queso. Sus características corresponden a un líquido fluido, de colorverdoso amarillento, turbio, de saborfresco, débilmente dul
es en
Resumen: Con el objetivo de determinar la prevalencia y algunos factores de riesgo asociados con Cryptosporidium spp. en corderos de pelo, se desarrolló un estudio de tipo transversal en el municipio de Culiacán, Sinaloa, México. Para ello, un total de 23 unidades de
es en
Resumen: En medicina veterinaria, el rol del estrés oxidativo (EO) en la producción y reproducción animal ha adquirido relevancia debido al deterioro de ambas funciones en animales con hepatoesteatosis o hígado graso (HG). Este estudio tuvo el objetivo de determinar s
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar la probabilidad de ocurrencia de una infección intramamaria subclínica (IIMs) y su asociación con algunos factores de riesgo, como hato, raza, número de partos, producción de leche y cambios en la condición corporal en
es en
Resumen: En Chile no existe información de base sobre relaciones que se establecen entre descomposición de cadáveres, especies fúngicas, y entre éstos con el medio ambiente. Con el propósito de evaluar los hongos presentes en piel en descomposición bajo condiciones de
es en
Resumen: El conocimiento de los subproductos agroindustriales y su utilización en alimentación animal ofrecen nuevas estrategias para el desarrollo de una ganadería sustentable en zonas tropicales. El objetivo del presente trabajo fue contribuir al conocimiento de la
es en
Resumen: La levadura Saccharomyces cerevisiae (PcSc) forma parte de la familia de los probióticos, éstos son considerados como una de las alternativas más promisorias para remplazar el uso de los antibióticos promotores de crecimiento (APC), ya que influyen en la ecol
es en
Resumen: Con la finalidad de determinar el patrón de selección de herbáceas por ovinos en pastoreo continuo, se realizó un experimento en sabanas bien drenadas de Venezuela. El área experimental estuvo constituida por un potrero de 20 hectáreas, y la unidad experiment
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
