{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La academia sensible: experiencias y encuentro de saberes en la universidad venezolana

Resumen: Actualmente se abre un mundo de posibilidades por los senderos de una crisis epistémica - social, que permea los espacios universitarios y cotidianos. Urge por lo señalado, estudiar lo académico en el contexto universitario venezolano y dentro de ello la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El liderazgo y su relación con el Modelo de Valores en Competencia

Resumen: La presente investigación corr esponde a un análisis de 771 empresas de la región centro de México, en la cual se revisa la posible vinculación entre los cuadrantes del Modelo de Valores en Competencia (MVC) de Cameron y Quinn (2006), y los estilos de lide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismos de Democracia Directa en Jalisco, México: entre la contención, la simulación y la manipulación ciudadana. Cuatro estudios de caso

Resumen: El presente trabajo analiza la instrumentación de diversos Mecanismos de Democracia Directa (MDD) aplicados en el estado de Jalisco, México. Dichos MDD son el referéndum, el pleb iscito y la iniciativa popular, a los que se agrega la revocación de mandato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rediseño territorial biobjetivo usando estadística multivariante

Resumen: El rediseño de territorios de venta es una actividad estratégica que permite a las empresas adaptase a los constantes cambios en el mercado y que contribuye a la identificación de áreas de oportunidad para la expansión. En este artículo se propone una meto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción social del subsidio a la tenencia vehicular: caso Sinaloa 2014

Resumen: Uno de los problemas de los gobiernos estatales es la escasez de recursos para operar la vida económica; la solución, entre otros asuntos de fondo, es elevar la capacidad recaudatoria de una manera justa y equitativa sin lesionar los ingresos de los contr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Países generadores de políticas públicas para el fomento de la cultura empresarial dirigida hacia la responsabilidad social

Resumen: El presente artículo identifica los esfuerzos realizados en el desarrollo de políticas públicas (PP) de responsabilidad social empresarial (RSE) y los instrumentos que existen para su promoción en países de África, Asia, Europa y los Estados Unidos. Los pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas formas de organización para la innovación administrativa y técnica

Resumen: En la actualidad, la globalización está marcando un nuevo mundo sin fronteras, donde la competencia en el mercado de hortalizas se hace más intensa y se requiere ser más innovador y competitivo para permanecer en el mercado. Las nuevas formas de organizaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo y cambio cultural en la organización para la sustentabilidad

Resumen: Dos elementos sustanciales, liderazgo y ca mbio organizacional, se abordan en este trabajo con la intención de resaltar su importancia y su relación que, bien conjugada en estrategias adecuadas, apuntarían a la evolución de las organizaciones y al cumplimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}