{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Percepción de los servicios ambientales de provisión en la reserva natural Pacoche
Gaspar Martín Moreno Mera

Resumen: Los servicios ambientales de provisión son los bienes o recursos proporcionados por los ecosistemas (terrestres o marino), dichos servicios ambientales han sido aprovechados desde siempre por los seres humanos creando así una interacción o dependencia que ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas pedagógicas en la formación docente: desde el eje didáctico
María Ripoll-Rivaldo

Resumen: La formación inicial del docente es un proceso que tiene como propósito el desarrollo de competencias relacionadas con el saber didáctico para ejercer el ejercicio profesional, los sujetos en formación deben desarrollar una seri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación teórica para entender la violencia desde un enfoque crítico
Martha Elisa Nateras González

Resumen: Encontrar una definición ampliamente reconocida o legitimada de la violencia es poco probable por varias razones, entre ellas, porque es un concepto multifacético y multidimensional y porque la ampliación o reducción de esta locución zanja

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Sostenibilidad como Estrategia Competitiva en empresas del sector Construcción del Departamento de Antioquia - Colombia
Moisés Briñeza Manuela Penagos

Resumen: El desarrollo sostenible es un concepto bastante amplio que tiene implicaciones importantes en el ámbito corporativo. Las organizaciones deben enfrentarse no solo a retos relacionados con presiones de desempeño financiero, sino también a las crecientes expect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de gestión del conocimiento para centros de productividad e innovación

Resumen: La investigación analiza una organización creada en el año 2000 y cuyos trabajos en pro de la competitividad regional son reconocidos en el ámbito nacional. Esta organización -CREPIC- se destaca por su creación a partir de la política pública en m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias de liderazgo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los administradores de empresas de la Universidad de Manizales

Resumen: El artículo hace referencia a las competencias de la práctica empresarial, las básicas del liderazgo gerencial y las específicas de liderazgo; esenciales en el proceso formativo de los administradores de empresas de la Universidad de Manizales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensamiento Estratégico de Whittington. Una mirada epistemológica a su concepción.

Resumen: La internacionalización de los mercados, la feroz competitividad y las exigencias de los consumidores ha obligado a las organizaciones a enfrentar entornos turbulentos, competitivos y con gran dinamismo, conllevando a las ciencias económicas y ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo en la economía informal: mayor amenaza que la pandemia del covid-19
Roberto Carlos Dávila Morán

Resumen: La pandemia del COVID-19 parece perjudicar de manera desigual a las personas con empleo informal, que con menos frecuencia reciben ayuda del gobierno que las personas con empleo formal. El propósito de este ensayo es realizar un análisis reflexivo sobre emple

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rezagos de la inflación en la economía venezolana respecto a la oferta monetaria.

Resumen: La economía venezolana viene presentando una serie de fenómenos que impactan el desenvolvimiento normal de la misma, es por ello que el objetivo del presente artículo fue determinar los rezagos de la inflación en la economía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Realidad y perspectivas de los Centros de Investigación Universitarios en América Latina ante el Covid-19

Resumen: La investigación en cualquier ámbito es un pilar de desarrollo y crecimiento para una nación. Sin embargo, en los países que conforman América Latina nunca se le ha dado la verdadera importancia que tiene, tanto gobiernos como empresas es poca la inversión qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cansancio emocional en médicos anestesiólogos, como factor asociado al síndrome de Burnout por el Covid-19

Resumen: Las exigencias laborales muchas veces generan en el individuo síntomas que van desde la irritabilidad a la depresión, acompañados por agotamiento físico y mental, representando éstos los primeros síntomas del síndrome de Burnout (SB) o e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad Editorial versus Editoriales Depredadoras

Resumen: El crecimiento de las editoriales depredadoras y sus malas prácticas en la gestión editorial, las identifican como una problemática actual. Éstas utilizan las oportunidades del Acceso Abierto para crear sus propios negocios, por lo que distorsionan el propósi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Documento: Procesos de construcción, emisión de dióxido de carbono y resultados socio-económicos durante la pandemia del covid-19 en México

Resumen: El desarrollo de procesos de construcción es una de las principales causas que genera la emisión de dióxido de carbono o gases efecto invernadero (GEI), los cuales originan graves consecuencias para el planeta y a su vez problemas socioeconómico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión del conocimiento en la carrera de educación primaria en la Universidad Nacional del Santa, Perú

Resumen: La gestión del conocimiento es un proceso ejecutado en diversidad de empresas y organizaciones; posee tres dimensiones importantes: creación; transferencia – almacenamiento; aplicación y uso del conocimiento. Autores como: Escorcia y Barro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lectura en derecho: sugerencias para guiar al estudiante en su proceso formativo y en la apropiación del conocimiento
Jesus Morales

Resumen: Los ingresantes a la universidad se ven enfrentados a una cultura académica diferente de la que provienen. Para integrarse a ella, han de asumir nuevos roles como lectores (además de otros cambios sociales y cognitivos). Las dificultades lectoras con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de satisfacción en la formación de calidad a nivel universitario

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo influye el nivel de satisfacción del estudiante en relación con la formación de calidad profesional que recibe a nivel universitario. Dado que resulta importante para la superación personal d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}