{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de la calidad del agua subterránea durante la pandemia por covid-19 en la Universidad Nacional de Trujillo, Perú

Resumen: Durante la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible se aprobó la Agenda 2030, contentiva de 17 objetivos para ser aplicados universalmente y direccionan los esfuerzos destinados por los distintos países para alcanzar un ambiente sostenible; específicamente, el obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recursos públicos para la seguridad ciudadana en Portoviejo-Ecuador

Resumen: La investigación tuvo como objetivo explorar los recursos públicos para la gestión de la seguridad ciudadana, desde la visión de los representantes de los organismos responsables en el cantón Portoviejo, de la providencia de Manabí (Ecuador), desde la postura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía informal: descripción conceptual y mirada al contexto mexicano

Resumen: La economía informal es multifactorial, dinámica y evolutiva, recae en diversas etapas del crecimiento económico de las sociedades, puede existir desde aquellas personas que están en el mercado formal y entre las que no están en formalidad, lo que conlleva a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliação do desempenho do docente: uma estratégia para a formação docente em Angola

Resumo: A avaliação do desempenho do docente, constitui um processo mediante o qual os docentes são profissionalmente avaliados pela instituição, onde prestam serviço e, onde se organizam processos de autoavaliação, actividades de desenvolvimento profissional, formaç

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Communication and covid-19: communication strategies implemented by the peruvian government during the second wave

Resumen: This article analyzes the communication strategies applied by the Peruvian Government during the second wave of Covid-19. In order to support the variable "communication strategies" in times of crisis such as the COVID-19 pandemic, the following approaches we

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GENDER DIFFERENCES IN PERUVIAN NURSING: A BIBLIOMETRIC ANALYSIS IN SCOPUS AND WEB OF SCIENCE

Abstract: This paper aims to perform a bibliometric and gender perspective analysis of scientific publications in Scopus and Web of Science in the area of Peruvian nursing. A bibliometric analysis design was used. The analysis comprised 130 articles in Scopus and 104 a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transferencia de conocimiento en docentes universitarios y su aplicación en ciencias sociales y humanidades

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar en los docentes universitarios del área de ciencias sociales y humanidades (CSH) el uso de los diversos mecanismos de Transferencia de Conocimiento (TC) ya que, en estas disciplinas, dada su baja practicidad en el ej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia sistémica para conformar colectivos colaborativos inter-transdisciplinarios: conocimiento al servicio de la sociedad

Resumen: El presente texto plantea una metodología de re-aprendizaje e incubación de Colectivos Colaborativos Inter-Transdisciplinarios en las instituciones de educación superior, que permita atender las urgentes necesidades frente a las complejas problemáticas socioa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigaciones sobre engagement y burnout: una aproximación teórica en tiempos de Covid-19

Resumen: El engagement y burnout han sido definidos como extremos de un continuo para representar la salud y bienestar de las personas en el trabajo, ya sea producto de este (el trabajo) o de otras circunstancias propias de la vida. Por su parte, se debe reconocer que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las 4 ces del marketing y su relación con el posicionamiento de marca

Resumen: Los estragos de la COVID-19 han perjudicado potencialmente al sector de restaurantes y afines, el cual busca descubrir las nuevas necesidades de los clientes, aplicando herramientas y canales más eficientes para recuperar el mercado. Basándose en esta premisa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipocresía corporativa: un concepto poco nombrado de la responsabilidad social empresarial

Resumen: A varias décadas de la aparición del constructo de la Responsabilidad Social (RS), sigue en evolución, sin embargo, los autores siguen cubriendo diferentes aspectos, durante la contingencia sanitaria por COVID-19 la RS se ha movido hacia una perspectiva empre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura organizacional en empresas agropecuarias del sur del lago de Maracaibo

Resumen: Diferentes investigadores han buscado establecer una medición precisa de fenómenos no observables como es la cultura organizacional; como condición inicial al cambio y adaptación organizacional ante ambientes dinámicos. Por ello, se plantea como objetivo de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Triple Bottom Line en las acciones de responsabilidad social Universitaria: Caso Universidad Técnica de Machala

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la participación del Triple Bottom Line (TBL) en las acciones de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad Técnica de Machala. Su contribución es gestionada mediante tres dimensiones, las cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antecedentes de la reforma universitaria en el Perú: una breve mirada a las normativas

Resumen: Las universidades en Perú han enfrentado reformas a lo largo de los años, estas reformas han ido modificando la concepción que se tiene sobre las mismas. Lo que se pretende a través de este artículo es examinar las normativas que han abarcado estas reformas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}