{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Colaboración y la crisis del covid-19 en la industria automotriz de México

Resumen: El objetivo general de este estudio es explorar los efectos de las actividades de colaboración en el rendimiento empresarial en un contexto de la crisis económica generada la pandemia del coronavirus COVID-19, a través de los aportes teóricos de Medrano y Ola

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brechas digitales en el fomento de la cultura alimentaria en zonas rurales de Yucatán

Resumen: Actualmente la tecnología es sumamente valorada por la innovación y cambios que propicia, pero a medida que avanza en términos de disponibilidad, conectividad e infraestructura, resulta contradictoria por las desigualdades que presenta. De ahí surge la brecha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de alfabetización multimodal en estudiantes universitarios del área de ingeniería

Resumen: Este artículo de investigación tiene como objetivo de investigación, determinar la percepción de los estudiantes de ingenierías sobre la lectura y escritura multimodales (alfabetización multimodal). El estudio tiene como referentes teóricos y empíricos a Fedo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en la implementación de un proyecto de vinculación social universidad-comunidad

Resumen: La investigación que se reporta tuvo un doble objetivo. Primero, conocer los factores que influyen en el proceso de implementación de un proyecto de vinculación social entre académicos de la Universidad Veracruzana y miembros de la comunidad de Xico, Veracruz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la memoria y el dolor. Las rastreadoras de El Fuerte y su labor en la búsqueda de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa

Resumen: En este texto se reflexiona en torno a la desaparición forzada, como manifestación social de la violencia en Sinaloa (México) con base en las acciones del colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte. De ahí se desarrollaron los siguientes objetivos específicos: e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura organizacional en institución educativa del Perú: análisis desde la perspectiva docente en post pandemia

Resumen: En tiempos de pandemia, las instituciones educativas se vieron obligadas a realizar ajustes en su gestión para encaminar el desarrollo de procesos académicos, de investigación, vinculación o extensión e incluso procesos administrativos y de apoyo. Superada la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México
Claudia Alejandra Hernández Herrera

Resumen: El objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones que tienen las mujeres y los hombres estudiantes de una de las escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional en México, con respecto a los factores relacionados con la autodeterminaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensando la participación ciudadana en asuntos científico-técnicos: un estudio en el ámbito de la administración local española
Joan Moyà-Köhler Miquel Domènech

Resumen: La creciente complejidad de las cuestiones tecnocientíficas ha supuesto un reto para la toma de decisiones en nuestras democracias. Así, durante las dos últimas décadas hemos asistido a un auge de procesos participativos que guardan la promesa de democratizar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Branding y decisión de compra en clientes de una empresa gastronómica – Perú

Resumen: En los últimos tiempos, el branding se ha convertido en una oportuna estrategia para la gestión, desarrollo y posicionamiento de las empresas en el mercado; su propósito es crear conexiones conscientes e inconscientes en las personas a fin de influir en sus d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores determinantes para la gestión de redes de emprendimiento femenino en Colombia y Perú

Resumen: El Emprendimiento femenino es una de las actividades económicas de gran importancia en Latinoamérica, el modelo de gestión de redes surge como una alternativa para generar oportunidades de ingreso, libertad económica y desarrollo en mujeres emprendedoras. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión empresarial y estrategias financieras en una compañía de suministros y construcciones

Resumen: El presente estudio tiene como propósito principal analizar la gestión empresarial y las estrategias financieras en la compañía proveedora y constructora Sandoval S.A.S de Riohacha D.E.T.C. Se tomó como referencia en los aportes teóricos de autores como Van d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Demanda turística en León, Nicaragua durante el periodo 2015-2020

Resumen: El municipio de León de Nicaragua se caracteriza por ser una ciudad histórica, colonial, universitaria, con diversidad natural, cultural y altamente turística. El turismo ha representado oportunidades para generar inversión fija de calidad en la ciudad como h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Currículo por competencias y perfil de egreso en estudiantes universitarios del área farmacéutica de la Universidad Nacional de Trujillo

Resumen: Los currículos basados en competencias están orientados a un aprendizaje activo donde el estudiante es el centro, y se hace énfasis en la práctica profesional; un ejemplo de aplicación son las carreras que exaltan el aspecto procedimental como es el caso de F

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia de los simuladores virtuales en la competencia de indagación para el aprendizaje de física elemental

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad del programa de simuladores virtuales en el aprendizaje de Física elemental en la competencia de indagación mediante el método científico para construir conocimiento en estudiantes de 5to a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desafíos enfrentados por las organizaciones en latinoamérica durante 1975-2021. Consideraciones postpandemia: análisis bibliométrico

Resumen: El objetivo de este artículo consiste en identificar los desafíos enfrentados por las organizaciones en Latinoamérica, para el periodo 1975-2021 en el marco del proceso de dirección estratégica organizacional. Para ello, se aplica un análisis bibliométrico ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lenguaje, política y discurso en la noción de lo nacional-popular. Una mirada desde la ciencia política

Resumen: La noción de lo nacional-popular es un constructo teórico fundamental para explicar las “sociedades abigarradas” como denominó René Zavaleta a los contextos sociopolíticos de América Latina. Nuestra intervención teórica en este trabajo consiste en articular l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño organizacional en las empresas: un análisis bibliométrico

Resumen: El propósito del artículo es realizar un análisis bibliométrico acerca del desempeño organizacional a nivel mundial, para reconocer los principales temas de investigación existentes y establecer futuros retos de investigación. Los resultados basados en una mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo en el espacio rural con enfoque de género: principios para llevar a cabo proyectos de autodesarrollo comunitario

Resumen: El turismo en espacios rurales tiene características diferenciadoras que lo hacen propicio para el desarrollo de las comunidades. Estas potencialidades desde el enfoque de género permitirían superar las asimetrías sociales de la mujer rural y lograr pleno des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones de la Informalidad Laboral en la Seguridad Social de Empleados en el Contexto Mexicano

Resumen: La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las implicaciones que derivan de la informalidad laboral en la seguridad social, a la cual tienen derecho las personas que desempeñan una labor subordinada en entidades económicas establecida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}