{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El estudio de la comunicación de bien público constituye un imperativo para aumentar la conciencia crítica de las audiencias sobre determinadas problemáticas. En cambio, constituye una categoría con limitada fundamentación teórica, conceptual y metodológica.
es en




Resumen: El objetivo de la investigación fue identificar los principales temas trabajados por los investigadores con respecto a la educación superior peruana durante y después de la pandemia COVID-19.Considerando los postulados de Kitchenham (2004), Okoli y Schabram
es en
Resumen: Los efectos del SARS-CoV-2 transformaron la cotidianeidad de jóvenes universitarios pertenecientes a la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Lima, Perú. En este escenario, algunos docentes consideraron necesario conocer estos efectos a fin de proponer r
es en
Resumen: El objetivo es analizar las actitudes respecto a la importancia de los estudios universitarios para mujeres en México a partir de la Encuesta Mundial de Valores 2018-2022. El procedimiento inicial es un ejercicio descriptivo de la postura excluyente contra la
es en





Resumen: La calidad de vida laboral constituye uno de los retos más importantes dentro de las organizaciones debido a que es un elemento que garantiza la productividad y el desempeño sustentable de todo tipo de empresas. Por esta razón el objetivo de esta investigació
es en
Resumen: El presente artículo surge de la reflexión crítica de las investigaciones halladas en la revisión sistemática del tema, el cuerpo en relación con la educación, y hace parte de la elaboración del estado del arte de la tesis doctoral El cuerpo en la educación y
es en




Resumen: Los efectos de la pandemia del Covid 19 se siguen sintiendo aunque hayan sido superado su impacto en a la necesidad de atención sanitaria y de cuidados de la ciudadanía en general. En Ecuador, uno de los ámbitos que ha requerido esfuerzos important
es en




Resumen: La pandemia de la Covid-19 tuvo un profundo impacto en la economía mundial, afectando de manera significativa a todos los tipos de industrias, uno de los sectores más impactados fue el sector manufacturero textil. A nivel ecuatoriano, se produjo el deterioro
es en
Resumen: Es sabido que los trabajos de investigación se dan a conocer, con mucha frecuencia, mediante su publicación en revistas especializadas. Como también se sabe, muchas de ellas han adoptado el sistema de evaluación por pares (en sus distintas modalidades), que s
es en
Resumen: La economía naranja revela como los bienes y servicios comercializados adquieren importe intelectual porque nacen de ideas y conocimiento de sus autores, de esta manera ofrecen posibilidades de crear empresas naranjas y explorar mayores potencialidades empres
es en
Resumen: Todo profesional de la economía requiere conocer aspectos relativos al comportamiento de los agentes económicos, mercados, entre otros, que son parte del contenido académico en el área microeconómica presentes en las instituciones universitarias. Sin embargo
es en




Resumen: Las Tecnologías de la información y comunicación TIC’s, han transformado nuestra realidad de manera acelerada, estas se han convertido en un recurso de gran alcance y versatilidad en todas las áreas y campos de la sociedad, dentro de los cuales se destaca las
es en
Resumen: En este artículo se desarrollan parte de los hallazgos de una investigación cuyo objetivo general fue la caracterización, desde la perspectiva teórica, del liderazgo transformacional como modelo para mejorar el clima laboral en las instituciones educativas. S
es en






Resumen: Desde 2019 el síndrome de burnout, ha sido incluido en la “Clasificación Internacional de Enfermedades” (ICD-11), por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS); siendo catalogado como un fenómeno tridimensional que incide en la salud y calidad de vid
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones de mujeres migrantes venezolanas, en relación a la desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú, 2022. Investigación cuantitativa, descriptiva y analítica. El estudio se realizó en
es en
Resumen: El objetivo de la investigación fue impulsar la enseñanza aprendizaje a través de un Programa de Educación Ambiental Informal (PEAI) con las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC); donde, se han utilizado estrategias por competencias para que e
es en




Resumen: La satisfacción del cliente es determinante en el éxito empresarial debido a factores como la entrada de nuevos productos compatibles, la facilidad de acceso a la información, las demandas de los compradores, la elasticidad de la demanda y la creciente preocu
es en
Resumen: El crecimiento de las economías del mundo se ha sustentado en un modelo de producción de carácter lineal, lo que ha implicado un proceso de degradación paulatina de los recursos naturales, hoy en día, los esfuerzos por modificar la manera de generar los biene
es en
Resumen: El mundo unipolar se ha ido. Hay un nuevo sistema multipolar emergente que se enfrenta a los valores establecidos del siglo pasado, que influyen en los espacios culturales, sociales y económicos en todo el mundo. En este último, los cambios en la moneda domin
es en
Resumen: El propósito de este trabajo es mostrar el papel de las plataformas digitales en la formación de capacidades tecno-administrativas entre los empresarios restauranteros, específicamente los que operan en América Latina y particularmente en México. A partir de
es en




Resumen: El objetivo del estudio es analizar las debilidades y actores del emprendimiento tecnológico en América Latina, así como describir un caso de estudio donde sus actores trabajan por abatir esas debilidades. La metodología con enfoque cualitativo basado en la t
es en
Resumen: A partir de una investigación documental, este artículo tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre las dificultades que han tenido algunos proyectos latinoamericanos de política industrial para tener éxito en el contexto de la cuarta revolución industrial
es en
Resumen: El emprendimiento ha tenido una connotación tecno-económica preponderante, no obstante, su enfoque social ha crecido significativamente como una respuesta a las problemáticas concretas de sectores específicos de la sociedad, generalmente, desatendidas por el
es en
Abstract: This article indagates the story of three generations of Latino entrepreneurs –grandmother, mother, and son—with family businesses that flank both sides of the U.S.-Mexico border. Across generations the "Tamara-Land" effect exists. To disambiguate, the narrat
en es
Resumen: En América Latina, es factible inferir la inexistencia de una corriente de pensamiento orientada a examinar los agentes y vínculos relevantes para el emprendimiento, visto como un sistema holístico de conexiones institucionales que impactan sobre el desempeño
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |