{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo es resultado de una investigación más amplia cuyo objetivo fue conocer y analizar las voces, experiencias y percepciones de los estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez respecto a su aprendizaje en as
es en




Resumen: El objetivo de este documento es analizar el estado actual de los recursos didácticos apoyados en el uso de la tecnología de los libros de texto gratuitos digitalizados (LTGD) de las asignaturas de español y matemáticas para educación primaria en México, resp
es en
Resumen: El propósito de esta investigación documental, realizada con el método de la cartografía conceptual, fue hacer un estudio del término gamificación en el aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM). En total, se obtuvieron
es en
Resumen: Los planteamientos vertidos en este artículo tienen como propósito argumentar las nuevas dinámicas de aprendizaje y escenarios para la formación en turismo, así como sus implicaciones en el ámbito profesional, que son favorecidos por la cultura digital. El es
es en
Resumen: Este trabajo se aproxima a un modelo conceptual de nodo digital para educación no formal cuyo propósito es potenciar la intervención social para el desarrollo de comunidades asentadas en territorios de alta vulnerabilidad. Se trata de una investigación de tip
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar el contenido de la producción gráfica (dibujos) y escrita acerca de la participación de estudiantes de escuelas secundarias públicas. La técnica del dibujo y producciones escritas se utilizó para conocer la conceptuali
es en
Resumen: Como parte del “Estudio sobre la excelencia del profesorado del posgrado de la UNAM”, se aplicó una guía de entrevista a 21 académicos de posgrado en 2018. En este artículo se presentan las respuestas a la pregunta abierta: “A lo largo de sus proyectos de inv
es en
Resumen: En este artículo se analizan las estrategias que diseñan e implementan directores de bachilleratos públicos en México para promover servicios educativos inclusivos a jóvenes con alguna discapacidad. Utilizando como marco analítico la Guía para asegurar la inc
es en
Resumen: Este estudio presenta el proceso de construcción y validación de un cuestionario de escala Likert que permite documentar la percepción docente sobre las reformas educativas que impulsan el aprendizaje del inglés en la educación pública, específicamente de aqu
es en
Resumen: Es amplia la literatura que aborda la relación familia-escuela durante la educación básica, pero es menor la que estudia la temática desde la educación media superior o superior. Este trabajo presenta el desarrollo del concepto de implicación familiar en la e
es en
Resumen: En este artículo se revisa uno de los planteamientos teórico-conceptuales que sobre el paradigma de responsabilidad social universitaria (RSU) ha desarrollado François Vallaeys: los impactos sociales en el contexto de las organizaciones y su aplicación en una
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |