{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Anclajes
{{t.tooltip}}
2005,
IX
(9)
2025
29
(1)
29
(2)
29
(3)
2024
28
(1)
28
(2)
28
(3)
2023
27
(1)
27
(2)
27
(3)
2022
26
(1)
26
(2)
26
(3)
2021
25
(1)
25
(2)
25
(3)
2020
24
(1)
24
(2)
24
(3)
2019
23
(1)
23
(2)
23
(3)
2018
22
(1)
22
(2)
22
(3)
2017
21
(1)
21
(2)
21
(3)
2016
XX
(1)
XX
(2)
20
(3)
2015
XIX
(1)
XIX
(2)
2014
XVIII
(1)
XVIII
(2)
2013
XVII
(1)
XVII
(2)
2012
XVI
(1)
XVI
(2)
2011
XV
(1)
XV
(2)
2010
XIV
(14)
2009
XIII
(13)
2008
Dob.
XI/XII
(11/12)
2006
X
(10)
2005
-
IX
(9)
IX
(9)
{{t.download}}
El ensayo polémico y la crítica literaria de izquierda en Argentina. Apuntes para un debate sobre poéticas realistas y narrativa nacional en la década del 60
Mariana Bonano.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Los folletines del diario Sud-América. Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880
Fabio Espósito.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El texto como lugar de combate: la obra de Juan José Hernández Arregui y sus alcances como discurso político
Jorge Luis Ferrari.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Politización de los ‘géneros menores’ en la obra de Angélica Gorodischer
Adrián Ferrero.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Últimos coletazos de barbarie: representaciones del campo y la ciudad en los Cuentos de la Pampa (1903) de Manuel Ugarte
Margarita Merbilhaá.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Lecturas cruzadas en la revista Sur: Mallea y Borges sobre Kafka y Chesterton
Judith Podlubne.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Las bondades de un juez “justo”: el enmascaramiento oportuno del folletín. (Sobre procesos judiciales y ficciones populares en la Argentina de fines del siglo XIX)
Carlos Hernán Sosa.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La nacionalidad como proyecto en la obra de César Fernández Moreno
Liliana Noemí Swiderski.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El relato policial según Angélica Gorodischer
Mónica Zapata.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Nominalización deverbativa en toba
Marisa Censabella.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Estrategias de unión de cláusulas completivas en pima bajo y yaqui
Zarina Estrada Fernández,
Lilián Guerrero.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Proximidad o distancia en contextos orales voseantes
Lidia Raquel Miranda.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Morfología derivativa: consideraciones en torno al uso dediminutivos en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa-Argentina)
Alejandra Regúnaga.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La conversación en comunidades mapuche-tehuelches. Contacto dialectal e interculturalidad
Ana Virkel.
Anclajes
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
History of New Testament Lexicography. John A.L. LEE. Studies in Biblical Greek 8. New York: Peter Lang, 2003. 414 páginas
Marta Alesso.
Anclajes
PDF
Rostros de la utopía. La proyección del peronismo en la novela argentina de la década de los 80. María José PUNTE. Pamplona: Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S. A., 2002. 228 páginas.
Rita de Grandis.
Anclajes
PDF
Diccionario yaqui-español y textos. Obra de preservación lingüística. Zarina ESTRADA FERNÁNDEZ; Crescencio BUITIMEA VALENZUELA; Adriana Elizabeth GURROLA CAMACHO; María Elena CASTILLO CELAYA y Anabela CARLÓN FLORES. México D.F.: Plaza y Valdés Ed itores, 2004. 405 páginas.
Ana Fernández Garay.
Anclajes
PDF
¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986). José Luis DE DIEGO. Buenos Aires: Ediciones Al Margen, 2003. 317 páginas.
María Florencia Geipel.
Anclajes
PDF
Léxico técnico de filosofía medieval. Silvia MAGNAVACCA. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2005. 847 páginas.
Lidia Raquel Miranda.
Anclajes
PDF
title
content