{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.tooltip}}
2008,
34
(1)
2024
50
(1)
50
(2)
Esp.
50
2023
49
(1)
49
(2)
2022
48
(1)
48
(2)
2021
47
(2)
47
(1)
2020
46
(1)
Esp.
46
Esp.
46
(2)
46
(2)
2019
45
(1)
45
(2)
2018
44
(2)
44
(1)
2017
43
(2)
43
(1)
2016
42
(2)
Esp.
42
42
(1)
2015
41
(2)
Esp.
41
41
(1)
2014
Esp.
40
40
(2)
40
(1)
2013
39
(2)
39
(1)
2012
38
(2)
38
(1)
2011
37
(2)
37
(1)
2010
36
(2)
36
(1)
2009
35
(2)
35
(1)
2008
34
(2)
-
34
(1)
34
(1)
2007
33
(2)
33
(1)
2006
32
(2)
32
(1)
Esp.
31
2005
31
(2)
31
(1)
{{t.download}}
MIGRANTES FINISECULARES, IDENTIDADES POSTNACIONALES: LA FRONTERA DE CRISTAL DE CARLOS FUENTES
Alberto Barahona Novoa,
Carolina Sanabria.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA CONSTRUCCIÓN DE TIPOS SOCIALES EN EL COSTUMBRISMO LATINOAMERICANO
Dorde Cuvardic García.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La independencia de Cuba desde la mirada de la metrópoli: El Separatista (1895) de Eduardo López Bago
Victoria Galván González.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LOS LÍMITES DE LA FRAGMENTACIÓN DEL RELATO EN CRUZ DE OLVIDO DE CARLOS CORTÉS
Shirley Montero Rodríguez.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
CÁNCER, CHABOLAS Y CASTRACIÓN: EL MADRID DE LA POSGUERRA EN TIEMPO DE SILENCIO, DE LUIS MARTÍN- SANTOS
Marianela Muñoz M..
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Análisis del uso de un glosario para la lectura de textos científicos en una lengua extranjera
Marcos Peñate,
Alejandro Rodríguez.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
TÓPICOS Y ESTILOS EN EL EPÍLOGO DEL MENSAJE PRESIDENCIAL COSTARRICENSE
Carla Victoria Jara Murillo.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA ESCRITURA COMO PROCESO: METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Marta Madrigal Abarca.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Reconstrucción fonológica del pidgin afroportugués americano: Las consonantes
Mario Portilla.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LOS DETERMINANTES POSESIVOS EN ESPAÑOL HABLADO COSTARRICENSE
Carlos Sánchez Avendaño.
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
title
content