2014, 38 (2)

{{t.download}}

La monitorización farmacocinética como nueva herramienta para individualizar la terapia anti-TNF

L. Elberdín Pazos, M. Outeda Macías, P. Salvador Garrido, M. I. Martín Herranz.

Farmacia Hospitalaria

Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH en España. Proyecto origen

R. Morillo-Verdugo, R Jiménez-Galán, O Ibarra Barrueta, M. Martín Conde, L Margusino Framinan, A Illaro Uranga.

Farmacia Hospitalaria

Use of Web 2.0 tools by hospital pharmacists

B Bonaga Serrano, R Aldaz Francés, M. R. Garrigues Sebastiá, M Hernández San Salvador.

Farmacia Hospitalaria

{{t.card.abstract}} [

A better regulation is required in viral hepatitis smartphone applications

M.ª R. Cantudo-Cuenca, M.ª A. Robustillo-Cortés, M.ª D. Cantudo-Cuenca, R. Morillo-Verdugo.

Farmacia Hospitalaria

{{t.card.abstract}} [

Uso, efectividad y seguridad de abiraterona en cáncer de próstata

J. M. Caro Teller, S Cortijo Cascajares, I Escribano Valenciano, O Serrano Garrote, J. M. Ferrari Piquero.

Farmacia Hospitalaria

Establecimiento de un protocolo para el uso de la heparina en pacientes con características especiales

N Manresa Ramón, Mª D Nájera Pérez, Mª Ángeles Page del Pozo, I Sánchez Martínez, Mª del M Sánchez Catalicio, V. Roldán Schilling.

Farmacia Hospitalaria

Trascendencia clínica del contenido en sodio de la antibioticoterapia intravenosa

I Larrodé Leciñena, P Munguía Navarro, P Palomo Palomo, M. R. Abad Sazatornil.

Farmacia Hospitalaria

Excipientes de declaración obligatoria (EDO): una obligación no resuelta

A Martín Siguero, P Tudela Patón, R Pérez Serrano, C Encinas Barrios.

Farmacia Hospitalaria