{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.tooltip}}
2014,
(24)
2025
1
(35)
2024
1
(34)
2
(34)
2023
1
(33)
2
(33)
2022
1
(32)
2
(32)
2021
1
(31)
2
(31)
2020
1
(30)
2
(30)
2019
1
(29)
2
(29)
2018
(28)
2017
(27)
2016
(26)
2015
(25)
2014
-
(24 )
(24 )
2013
(23 )
2012
22
2011
21
2010
20
2009
19
2008
18
2007
17
2006
16
2005
(15)
{{t.download}}
VEINTE AÑOS EN EL CINCUENTENARIO DE LA FACULTAD
Espacios en blanco. Serie indagaciones
PDF
Juego, Juguetes e Historicidad. Campo de investigación y de intervención
Angela Ridao,
Ana Montenegro.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
PDF
Juego, concepto y ordenamiento de una práctica escurridiza.
Noelia Enriz.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El títere como objeto educativo: propuestas de definición y tipologías
Miquel A. Oltra Albiach.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Para jug-arte mejor. Una mirada desde la estética y la ética
Marta Inés Tirado Gallego.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Juego, ternura y encuentro. Fundamentos en la primera infancia
María Regina Öfele.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Jogos, brinquedose brincadeiras do Brasil
Tizuko Morchida Kishimoto.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.english}}]
PDF
Juego, juguete y educación en la pedagogía española contemporánea
Andrés Payà Rico.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Los juguetes de la infancia: intervención y diálogo intergeneracional
Ana M. Montenegro,
Angela Ridao.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
¿Quiénes acceden a la educación privada en Argentina?
Ricardo Donaire.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La formación de posgrado en investigación educativa: Un análisis a partir de las voces de los sujetos
Liliana Pascual.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Preguntas de los alumnos y construcción del conocimiento en clase
Gabriela Alejandra Fairstein.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
JÓVENES RE-SIGNIFICANDO PATRIMONIOS. Análisis de una experiencia escolar en la ciudad de Olavarría
María Vanesa Giacomasso,
Mercedes Mariano,
María Eugenia Confort.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Futuros profesores de zonas rurales vistos por sus formadores
Juan Cornejo Espejo.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Identidad institucional y escuelas agrotécnicas: un estudio de caso
María Laura Bianchini.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La investigación sobre enseñanza educación secundaria en últimos 30 años en Argentina (RIES)
Sebastián Fuentes.
Espacios en blanco. Serie indagaciones
PDF
Estudos epistemológicos no campo da pesquisa em política educacional. Organizadores: César Tello – María de Lourdes Pinto de Almeida. Editorial: Mercado de Letras, Brasil. Año 2013. (247 pág.)
Espacios en blanco. Serie indagaciones
PDF
Psicología de la maldad. Cómo todos podemos ser Caín. Editores: María Nieves Quiles del Castillo, J. Francisco Morales, Saulo Fernández Arregui, y María Dolores Morera Bello. Editorial: Grupo 5, Madrid. Año 2014. (246 pág.)
Espacios en blanco. Serie indagaciones
PDF
title
content