{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Propuesta Educativa
{{t.tooltip}}
2015,
(43)
2022
1
(57)
2021
1
(55)
2
(56)
2020
1
(53)
2
(54)
2019
1
(51)
2
(52)
2018
1
(49)
2
(50)
2017
(47)
(48)
2016
(45)
(46)
2015
-
(43)
(43)
(44)
2014
(41)
(42)
2013
(39)
(40)
2012
(37)
(38)
2011
(35)
(36)
2010
(34)
(33)
2009
(31)
(32)
2008
(29)
(30)
2007
(27)
(28)
{{t.download}}
Editorial
Propuesta Educativa
PDF
Presentación
ADRIANA CHIROLEU.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
¿Hacia un nuevo mapa universitario? La ampliación de la oferta y la inclusión como temas de agenda de gobierno en Argentina
MÓNICA MARQUINA,
ADRIANA CHIROLEU.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La cuestión de la graduación en las universidades nacionales de la Argentina: Indicadores y políticas públicas a comienzos del siglo XX
ANA GARCÍA DE FANELLI.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Políticas de avaliação e regulação na educação superior brasileira: a difícil relação entre expansão, melhoria da qualidade e controle de resultados
MARIA DO CARMO DE LACERDA PEIXOTO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
PDF
Equidad en el Sistema de Educación Superior en Chile desde la Perspectiva de los Resultados.
OSCAR ESPINOZA.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Políticas universitarias para el siglo XXI en México. Del ajuste institucional a la planeación conservadora
ADRIÁN ACOSTA SILVA.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Dos temas cruciales para la agenda mexicana de Educación Superior: Educación Privada y Equidad e Inclusión
DINORAH MILLER,
ADRIÁN DE GARAY.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Venezuela: las políticas de educación superior en el proceso revolucionario
MARÍA CRISTINA PARRA-SANDOVAL.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Entrevista a Danilo Martuccelli. La singularización en las sociedades contemporáneas: claves para su comprensión
MARIANA NOBILE,
ROCÍO FERRADA.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
Pedagogias da racialidade: modos de se constituir crianças negras em escolas de educação infantil do Brasil
LENI VIEIRA DORNELLES,
CIRCE MARA MARQUES.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
PDF
Dispositivos pedagógicos, gubernamentalidad y pobreza urbana en tiempos gerenciales. Un estudio en la cotidianeidad de las escuelas
SILVIA GRINBERG.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La escuela experimental Maestra Jacoba Saravia (1957-1960)
MARCELO GASTÓN JORGE NAVARRO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Thomas Piketty: heréticas de la nueva Economía Política europea. PIKETTY, Thomas, El Capital en el Siglo XXI, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 664 páginas
HERNÁN MARIANO AMAR.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
Investigaciones en la escuela secundaria. Política y trabajo. HERNÁNDEZ, Adriana y MARTÍNEZ, Silvia (coordinadoras), Investigaciones en la escuela secundaria. Política y trabajo, Río Negro, PubliFadecs, 2013, 352 páginas.
Gisela Moschini.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
La educación como acontecimiento ético. BÁRCENA, Fernando y MÉLICH, Joan-Carles, La educación como acontecimiento ético. Natalidad, narración y hospitalidad, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2014, 271 páginas.
Julieta Echeverría.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
Tendencias y puntos críticos en las trayectorias escolares de estudiantes de Escuelas de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires. Una indagación sobre las condiciones de escolarización en la construcción de las trayectorias escolares.
BÁRBARA BRISCIOLI.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
¿Mérito y azar? Nociones de justicia distributiva y selección soft: el caso de una escuela secundaria tradicional frente al mandato inclusor
MARÍA EMILIA DI PIERO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
La representación social de la política y los posicionamientos diferenciales en un grupo de adolescentes del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)
DANIELA SILVANA BRUNO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
Los equipos profesionales ante la vulnerabilidad social, institucional y subjetiva en los Departamentos de Orientación Educativa (DOE) de escuelas medias públicas de la Ciudad de Buenos Aires: entre las normativas y las prácticas
GABRIEL EDUARDO BAYETO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}}]
PDF
title
content