{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Propuesta Educativa
{{t.tooltip}}
2017,
(48)
2022
1
(57)
2021
1
(55)
2
(56)
2020
1
(53)
2
(54)
2019
1
(51)
2
(52)
2018
1
(49)
2
(50)
2017
(47)
-
(48)
(48)
2016
(45)
(46)
2015
(43)
(44)
2014
(41)
(42)
2013
(39)
(40)
2012
(37)
(38)
2011
(35)
(36)
2010
(34)
(33)
2009
(31)
(32)
2008
(29)
(30)
2007
(27)
(28)
{{t.download}}
Entrevista a Alejandro Piscitelli: “Uno de los mayores problemas en la educación es la ruptura en la conexión entre las generaciones”
VERÓNICA TOBEÑA.
Propuesta Educativa
PDF
Repensar el futuro de la educación superior: ¿con qué desafíos podemos encontrarnos?
CRISTÓBAL COBO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Tendencias internacionales emergentes para la transformación de la educación: aportes y reflexiones
XAVIER ARAGAY TUSELL.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
¿Estudiar o trabajar? Dilemas en la formación de profesionales de clase media en Córdoba (Argentina)
CECILIA INÉS JIMÉNEZ ZUNINO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Creencias epistemológicas sobre la fuente y la autoridad en el conocimiento de estudiantes de primer año de distintas facultades de la Universidad Nacional de Salta
ESTEFANÍA GUTIÉRREZ,
ANA ALDERETE,
JOSÉ AHUMADA.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La Constitución Nacional como contenido escolar: negociación de significados entre docentes y alumnos
GABRIELA ALEJANDRA FAIRSTEIN.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Microfísica de las normas escolares: El caso del “Organizador Escolar” en una escuela secundaria neuquina
LUCILA DA SILVA,
SOLEDAD ROLDAN,
LUCIANA MACHADO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Primeros pasos en la universidad pública de jóvenes en situación de vulnerabilidad social: sus experiencias vinculadas al tiempo, espacio y saberes
LETICIA CEREZO.
Propuesta Educativa
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Van Dijck, José. La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2016. 301 págs.
MARIA SOLEDAD HERRERA.
Propuesta Educativa
PDF
El dilema del secundario. Rosemberg, Diego (comp) El dilema del secundario. Buenos Aires: UNIPE Editorial Universitaria, 2011. 50 págs.
Fanny Florin,
Marisol González.
Propuesta Educativa
PDF
Lo que nos une. Cómo vivir juntos a partir de un reconocimiento positivo de la diferencia. Dubet, François, Lo que nos une. Cómo vivir juntos a partir de un reconocimiento positivo de la diferencia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2017. 133 págs.
Ornella Moretto.
Propuesta Educativa
PDF
Trayectorias y circuitos institucionales de adolescentes que viven fuera de sus hogares de origen. Entre la escuela y las instituciones de atención a la infancia y adolescencia
CECILIA LITICHEVER.
Propuesta Educativa
PDF
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria. Un estudio sobre el comportamiento de la matrícula y los indicadores de eficiencia interna en el país y en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2001/2015.
MARCELA LEIVAS.
Propuesta Educativa
PDF
Construyendo futuro en contextos de desigualdad social: una etnografía en torno a las elecciones de los jóvenes en la finalización de la escuela secundaria
MARÍA MERCEDES HIRSCH.
Propuesta Educativa
PDF
title
content