{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Lingüística y Literatura
{{t.tooltip}}
2011,
(60)
2024
45
(85)
2023
(83)
(84)
2022
(81)
(82)
2021
(79)
(80)
2020
(77)
(78)
2019
(75)
2018
(73)
(74)
2017
(71)
(72)
2016
(70)
(69)
2015
(67)
(68)
2014
(65)
(66)
2013
(63)
(64)
2012
(62)
(61)
2011
-
(60)
(60)
(59)
2010
(58)
(57)
2009
(55)
(56)
2008
(54)
(53)
2007
(51)
2006
(49)
(50)
{{t.download}}
Editorial
Mario M. Botero García.
Lingüística y Literatura
PDF
ENTRE PERSONA Y PERSONAJE EL DILEMA DEL AUTOR MODERNO
Alain Vaillant.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL AUTOR. NUEVAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DEL AUTOR
Juan Manuel Zapata.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
“ES UN DECIR”: BIOGRAFÍA Y AUTORREFERENCIALIDAD EN DOS CUENTOS DE JUAN JOSÉ SAER
Daniela Alcívar Bellolio.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LOS OJOS DE LA PALABRA. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE ECFRASIS, DE LA RETÓRICA ANTIGUA A LA CRÍTICA LITERARIA
Pedro Antonio Agudelo.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
ETHNIC SEPHARDIC IDENTITY IN THE POETRY OF COLOMBIA
Libia Velásquez Vásquez.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
PDF
LOS SIGNOS DE LA CIUDAD EN LA POESÍA DE JOSÉ MANUEL ARANGO
Érica Areiza Pérez.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
SEMBLANZA LÍRICA Y CULTURA DE MASAS. UNA LECTURA DE RETRATO DE ARTISTAS DE ELKIN RESTREPO
Leandro Garzón Agudelo.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
ELEMENTOS DE SEMIÓTICA DEL ESPACIO EN EL RELATO “EL DESENCUENTRO” DE JAIRO MORALES HENAO
Alba Sánchez,
Carlos Aguirre.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
NUEVOS ASPECTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN FRANCÉS MEDIEVAL
Nelly Andrieux-Reix.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LAS FÓRMULAS RUTINARIAS EN EL ESPAÑOL COLOQUIAL DE MEDELLÍN Y SU ÁREA METROPOLITANA
Carlos García.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA ENTONACIÓN DEL ENUNCIADO INTERROGATIVO EN EL ESPAÑOL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN
Gloria Matilde Osorio,
Diana Muñoz Builes.
Lingüística y Literatura
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA FUNCIÓN DE LA PERIODIZACIÓN LITERARIA TRADICIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE NARRATIVAS NACIONALES EXCLUYENTES
Alfredo Laverde Ospina.
Lingüística y Literatura
PDF
LA VOZ DE RUFINO JOSÉ CUERVO: TRAS LOS PASOS DEL FILÓLOGO
María Claudia González Rátiva.
Lingüística y Literatura
PDF
EXILIO ENTREVISTA A HELENA ARAÚJO
María Clemencia Sánchez.
Lingüística y Literatura
PDF
Son Jang, J., Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín: una aproximación socio-pragmática, Ishikawa Special Express Binding Co., Ltd. Kyoto Branch, 2009, 392 págs.
Carlos García Zapata.
Lingüística y Literatura
PDF
Ramírez Peña, Luis Alfonso. Comunicación y discurso. La perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2007, 262 págs.
Alfredo Laverde Ospina.
Lingüística y Literatura
PDF
title
content