{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.tooltip}}
2013,
1
(2)
2023
11
(1)
2022
10
(1)
10
(2)
2021
9
(1)
9
(2)
2020
8
(1)
8
(2)
2019
7
(1)
7
(2)
2018
6
(1)
6
(2)
Esp.
(1)
2017
5
(1)
5
(2)
2016
4
(1)
4
(2)
2015
3
(1)
3
(2)
2014
2
(1)
2
(2)
2013
1
(1)
-
1
(2)
1
(2)
{{t.download}}
El pastor Quijótiz de Camón Aznar y Unamuno
Enrique Fernández Rivera.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Escenarios alternativos: el lenguaje de los títeres en la ficción cervantina
Esther Fernández Rodríguez.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Berganza y Pedro de Urdemalas, dos destinos cervantinos que desfilan por la escena
Alejandro González Puche.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Men’s Studies y el Siglo de Oro: una lectura ejemplar de Las dos doncellas
Christian Grünnagel.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Una biografía novelada de María Teresa León: Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar
Carla Perugini.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Mundo animal y filtro retórico en las Jornadas náuticas de fray Jacinto de Carvajal
Javier de Navascués.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
De la política al dogma en la fiesta novohispana: anotaciones sobre los Coloquios espirituales de Fernán González de Eslava
Beatriz Mariscal Hay.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La maléfica trinidad: un diablo verdadero en tres discursos distintos
Ramón Manuel Pérez Martínez.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Elogio y sátira de la autoridad en el Perú virreinal: la Loa al corregidor Valdivieso, una pieza desconocida de la ciudad de Piura (1775)
Manuel Prendes Guardiola.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Ficción y realidad en la crónica de la fundación del convento de la Encarnación de Lima
Martina Vinatea Recoba.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Secrets and Secrecy in Calderón's Comedies and in Spanish Golden Age Culture. Outline of a New Research Focus in Calderonian Studies
Wolfram Aichinger,
Simon Kroll.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Da inconstância da fortuna: a presença do grotesco na Constante Florinda, de Gaspar Pires de Rebelo
Sara Augusto.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.english}}]
PDF
Encrucijada de normas lingüísticas: los tiempos y los modos verbales, y la estructura del predicado en el «Libro decimosexto» de los Comentarios de erudición, de Bartolomé Jiménez Patón
Juan Miguel Monterrubio Prieto.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Calderón frente a sí mismo: La devoción de la cruz y El purgatorio de san Patricio
Adrián J. Sáez.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El poder de las tinieblas: el diablo y sus secuaces en las relaciones de fiestas barrocas
Gabriela Torres Olleta.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Juan C. González Maya, Entremeses nuevos (1643), Newark, Juan de la Cuesta, 2012, ISBN 978-1-58871-214-1
Ignacio Arellano.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
PDF
Ignacio Arellano, El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las «Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos», Nueva York, IDEA/IGAS, 2012, 310 pp. (ISBN: 978-1-938795-84-8).
Fernando Rodríguez Mansilla.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
PDF
Diego de Aguilar y Córdoba, El Marañon, estudio, edición y notas de Julián Díez Torres, Madrid / Frankurt, Iberoamericana / Vervuert, 2010, 422 pp. ISBN 978-84-8489-568-8 (Iberoamericana). ISBN 978-3-86527-623-0 (Vervuert)
Leonardo Sancho.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
PDF
Semanas del jardín: Cervantes-Boccaccio un año en la vida de dos escritores
Isabel Colón Calderón,
Alberto Rodríguez de Ramos.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
PDF
title
content