{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Contratexto
{{t.tooltip}}
2015,
(24)
2022
(37)
(38)
2021
(35)
(36)
2020
(33)
(34)
2019
(31)
(32)
2018
(30)
(29)
2017
(28)
(27)
2016
(25)
(26)
2015
(23)
-
(24)
(24)
2014
(22)
2013
(21)
2012
(20)
2011
(19)
2010
(18)
2009
(17)
2008
(16)
2007
(15)
2006
(14)
2005
(13)
{{t.download}}
Presentación
Juan Carlos Vela Altamirano.
Contratexto
PDF
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”
Florencia Laura Rovetto.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Acción conectiva, acción colectiva y medios digitales: posibilidades para la comunicación política en los tiempos de Internet
Eduardo Villanueva Mansilla.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Las redes sociales en la comunicación política: ¿comunicación unidireccional o conversacional?
Adriana Amado,
Raquel Tarullo.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La menguante programación de opinión política en la televisión de Venezuela
Andrés Cañizález,
Adriana Tamayo,
Jessica Viloria.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Medio siglo de agresiones a periodistas. Síntesis estadística de asesinatos y desapariciones en América Latina (1970-2015)
Bernardo Díaz Nosty.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Televisión: crisis del mercado y nuevos modelos comerciales
Giuseppe Richeri.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Indicadores de calidad para analizar la información televisiva sobre grupos minoritarios. El caso de “El ángel rubio”
Estrella Israel Garzón,
Ricardo Ángel Pomares Pastor.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas
Jaime Bailón.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Acción, subjetividad política, democracia y resistencia. Una lectura desde la antropología política de H. Arendt
Rolando Chaparro.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Análisis de las configuraciones y articulaciones del campo político en la “generación #”
Eduardo Muro Ampuero.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Los debates electorales realizados en España en 2008: cuando la política se convierte en espectáculo televisado
Marta Pérez Ruiz,
Fernando Melgosa.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Hacia la consolidación de los estudios de consumo cultural en Latinoamérica
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas.
Contratexto
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
title
content