{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Nueva Revista de Filología Hispánica
{{t.tooltip}}
2006,
LIV
(2)
2025
LXXIII
(1)
2024
LXXII
(1)
LXXII
(2)
2023
LXXl
(1)
LXXI
(2)
2022
LXX
(1)
LXX
(2)
2021
LXIX
(1)
LXIX
(2)
2020
LXVIII
(1)
LXVIII
(2)
2019
LXVII
(1)
LXVII
(2)
2018
LXVI
(1)
LXVI
(2)
2017
LXV
(1)
LXV
(2)
2016
LXIV
(1)
LXIV
(2)
2015
LXIII
(1)
LXIII
(2)
2014
LXII
(2)
LXII
(1)
2013
LXI
(1)
LXI
(2)
2012
LX
(1)
LX
(2)
2011
LIX
(1)
LIX
(2)
2010
LVIII
(2)
LVIII
(1)
2009
LVII
(1)
LVII
(2)
2008
LVI
(1)
LVI
(2)
2007
LV
(1)
LV
(2)
2006
LIV
(1)
-
LIV
(2)
LIV
(2)
2005
LIII
(1)
LIII
(2)
2004
LII
(1)
LII
(2)
2003
LI
(1)
LI
(2)
2002
L
(2)
L
(1)
2001
XLIX
(2)
XLIX
(1)
2000
XLVIII
(2)
XLVIII
(1)
{{t.download}}
A PROPÓSITO DE LAS COMBINACIONES VOCÁLICAS
LOURDES AGUILAR.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
LOS PECADOS CAPITALES EN LA CORTE ANTONIO DE GUEVARA Y SU AVISO DE PRIVADOS
PATRIZIA DI PATRE.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
UN ESTUDIO DE LA IRONÍA EN EL CAPÍTULO 9 DEL QUIJOTEDE 1605
JOSÉ MARÍA GIL.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
UNA RESPUESTA AL PANEGÍRICO POR LA POESÍA ESBOZOS DE CRÍTICA EN LA ANDALUCÍA BARROCA
PEDRO RUIZ PÉREZ.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
EL PRÓLOGO A EL REINO DE ESTE MUNDO, DE ALEJO CARPENTIER (1904-1980) APUNTES PARA UN CENTENARIO
KLAUS MÜLLER BERGH.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
LA CASA DE LA MEMORIA
MARÍA ALEJANDRA ALÍ.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
EL DEBILITAMIENTO DE / Tƒ/ EN DOS VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
ESTHER HERRERA Z..
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
IGNACIO GUZMÁN BETANCOURT y PILAR MÁYNEZ (coords.), Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba. Memoria del IV Encuentro de Lingüística en Acallan. UNAM, México, 2003; 342 pp., 1 foto.
PEDRO MARTÍN BUTRAGUEÑO.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
Luis FERNANDO LARA, Curso de lexicología. El Colegio de México, México, 2006.
DORA PELLICER.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
MATILDE VIDA CASTRO, Estudio sociofonológico del español hablado en la ciudad de Málaga. Condicionamientos sobre la variación de /-s/ en la distensión silábica. Universidad, Alicante, 2004; 260 pp., tablas, gráficas, apéndices.
PEDRO MARTÍN BUTRAGUEÑO.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
CARMEN RABELL, Rewriting the Italian novella in Counter-Reformation Spain. Tamesis, London, 2003; 172 pp.
JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ MARTÍNEZ.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
CÉSAR DOMÍNGUEZ Juan del Encina, el peregrino: temas y técnicas de la "Tribagia". Queen Mary and Westfield College, London, 2000; 91 pp.
ELIZABETH GÓMEZ RODRÍGUEZ.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
JESÚS GÓMEZ, La figura del donaire o el gracioso en las comedias de Lope de Vega. Alfar, Sevilla, 2006; 141 pp.
SANTIAGO U . SÁNCHEZ JIMÉNEZ.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
LIDIA GUTIÉRREZ ARRANZ. El universo mitológico en las fábulas de Villamediana. Guía de lectura. Reichenberger, Kassel, 2001; xii + 220 pp. (Estudios de Literatura, 65.)
FERNANDO IBARRA.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
JUAN RUIZ DE ALARCÓN, El acomodado don Domingo de Don Blas. Segunda parte. Estudio y edición de Germán Vega García-Luengos. Universidad Autónoma Metropolitana-Reichenberger, Kassel, 2002; 199 pp. (Teatro del Siglo de Oro. Ediciones Críticas, 116).
JORGE TÉLLEZ VARGAS.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
IGNACIO ARELLANO y ANDRÉS EICHMANN (eds.), Entremeses, loas y coloquios de Potosí. Colección del convento de Santa Teresa. Vervuert- Iberoamericana, Frankfurt/M.-Madrid, 2005; 480 pp. {Biblioteca Indiana, A).
BEATRIZ ARACIL VARÓN.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
ANACECILIA OJEDA AVELLANEDA, El mito bolivariano en la literatura latinoamericana. Aproximaciones. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2002; 393 pp.
RAFAEL YAXAL SÁNCHEZ VEGA.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
ANOTACIONES A LA SILVA "A UNA MINA", DE FRANCISCO DE QUEVEDO
ENRIQUE MORENO CASTILLO.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
"DOLORACIÓN DE VOS COMO CLAUSURA": EXPRESIÓN DEL DOLOR Y REESCRITURA SANJUANISTA EN CARTA ABIERTA, DE JUAN GELMAN
GENEVIÈVE FABRY.
Nueva Revista de Filología Hispánica
PDF
title
content