{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.tooltip}}
2016,
(15)
2022
(21)
2021
(20)
2018
(17)
2017
(16)
2016
-
(15)
(15)
2015
(14)
2014
(13)
2013
(12)
2012
(11)
2011
(10)
2010
(9)
2009
(8)
2008
(7)
2007
(6)
2006
(5)
2005
(4)
{{t.download}}
PRESENTACIÓN
Valentín González Formoso.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
EDITORIAL
Alfredo Vigo Trasancos.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LA UTOPÍA DE UN IMPERIO CATÓLICO UNIVERSAL. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO E ICONOLÓGICO DEL FRONTISPICIO DE UNA CRÓNICA AMERICANA DEL SIGLO XVI: ELEGÍAS DE HOMBRES ILUSTRES DE INDIAS DE JUAN DE CASTELLANOS
Olaya Sanfuentes.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
CONTRA LA UTOPÍA TEMPORAL: LA TEMPORALIDAD DEL PAISAJE
Michael Jakob.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
EL PARÍS DE HAUSSMANN COMO TERRITORIO DE LA UTOPÍA: VICTOR FOURNEL (1865) Y VICTOR HUGO (1867)
Juan Calatrava.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
ENSEÑANZA Y UTOPÍA. INICIATIVAS ASOCIADAS EN LA ARQUITECTURA MODERNA URUGUAYA
William Rey Ashfield.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
MICROUTOPÍAS
Francisco Jarauta.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
MÚSICA Y TEATRO COMO ARMAS BÉLICAS: PROPAGANDA PROFERNANDINA EN VENEZUELA DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
Montserrat Capelán.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
UNA CASA PARA LA MEMORIA DE LAS ARTES. LA CASA DE JUAN AGUSTÍN CEÁN BERMÚDEZ
Daniel Crespo Delgado,
David García López.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
INTERTEXTUALIDAD Y METACINE EN LA SIRENA DEL MISSISSIPPI, DE FRANÇOIS TRUFFAUT
Angélica García-Manso.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA CASILLA EN BLANCO SOBRE ARTISTAS-COLECCIONISTAS Y OBSESIONES
Francesco Giaveri.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
O CASO VIÉITEZ
Enrique J. Lista Romay.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.english}}]
PDF
REALIDAD, ARTIFICIO Y FICCIÓN: LA REPRESENTACIÓN DE LA CIUDAD MEDITERRÁNEA
Valeria Manfrè.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
GÉNERO E VOYEURISMO DESMONTADO: QUEM OLHA PARA QUEM NO CINEMA EXPERIMENTAL DE ANDY WARHOL, YOKO ONO E JULIÃO SARMENTO?
Bruno Marques,
Miguel Mesquita Duarte.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.english}}]
PDF
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ: PRIMERA PINCELADA, 1963–1965
Alexandra Mesa Mendieta.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
LA MODERNIDAD PROMETEICA: DE LA “OBRA DE ARTE TOTAL” A LOS TOTALITARISMOS
Constanza Nieto Yusta.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
DEL MARQUÉS DE VILLA-ALCÁZAR A RAFAEL GIL: TIERRA, PATRIA Y NACIONALCATOLICISMO EN LOS DOCUMENTALES AGRARIOS ESPAÑOLES DE LOS CUARENTA
Pedro Poyato Sánchez.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
ESTRATEGIAS ARTÍSTICAS EN LOS PROCESOS DE SIGNIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MEDÍATICAS Y PERIFÉRICAS Y EN SU EXPULSIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Alfonso del Río Almagro,
Marta Rico Cuesta.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
BAUKUNST: EL PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO DE GOETHE
Alberto Rubio Garrido,
Juan Calduch Cervera.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
INSTITUCIONALIDAD Y BELLAS ARTES EN CHILE: EL ROL TUTELAR DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE GESTION DE LA ENSEÑANZA, LA DIFUSIÓN Y EL PATRIMONIO
Pedro Emilio Zamorano,
Patricia Herrera.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
ANTONIO PALACIOS NO ESPERTAR DA CONCIENCIA DE CONSERVACIÓN DO PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO GALEGO
José Ramón Iglesias Veiga.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LA CONSERVACIÓN DE NUESTRO TESORO ARTÍSTICO REGIONAL
Antonio Palacios Ramilo.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
MAESTRO MATEO EN EL MUSEO DEL PRADO
Ramón Yzquierdo Peiró.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
TEJIDOS, VESTIDOS E IMÁGENES: LA EXPOSICIÓN CON-FÍO EN GALICIA
Fátima Díez Plata.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LUZ, COR E OURO: ESTUDOS SOBRE MANUSCRITOS ILUMINADOS. Catarina Fernandes Barreira (Coord.), Lisboa, Biblioteca Nacional de Portugal, Instituto de Estudos Medievais, 2016. 338 págs. ISBN 978-97-256-5600-6
Mercedes López-Mayán.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
DE BRUSELAS A TOLEDO. ESTUDIO INTRODUCTORIO, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. María Concepción Porras Gil, Ediciones Doce Calles, Fundación Carlos de Amberes, Ediciones Universidad de Valladolid, Fundación Cultural de la Nobleza, Madrid, 2015. 511 págs., 1 mapa, 34 ilustraciones. ISBN 978-84-9744-186-5 (Ediciones Doce Calles). ISBN 978-84-87369-81-0 (Fundación Carlos de Amberes). ISBN 978-84-8448-852-1 (Ediciones Universidad de Valladolid)
José Manuel García Iglesias.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LA ACTIVIDAD ESCULTÓRICA EN OURENSE, DEL RENACIMIENTO AL BARROCO. Yolanda Barriocanal López, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Grupo Marcelo Macías, Ourense, 2016. 606 págs. ISBN (CSIC) 978-84-00-10108-4. ISBM (GMM) 978-84-88522-35-1
José Manuel García Iglesias.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
CIUDADES ENTREABIERTAS. Miguel Cortés Arrese, Nausícaä editorial, Colección La rosa profunda, Murcia, 2016. 92 páginas y 4 ilustraciones. ISBN 978-84-944683-6-0
José Manuel García Iglesias.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
EL ARTE ESPAÑOL ENTRE ROMA Y PARÍS (SIGLOS XVIII Y XIX). INTERCAMBIOS ARTÍSTICOS Y CIRCULACIÓN DE MODELOS. Luis Sazatornil Ruiz, Fréderic Jiméno (Eds.), Casa de Velázquez, Madrid, 2014. 586 págs. ISBN 978-84-156366-94
Teresa Llácer Viel.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA. DEVENIR, DISCURSOS Y PROPUESTAS. Álvaro Molina (Ed.), ediciones Polifemo, Madrid, 2016. 557 págs. ISBN 978-84-16335-24-4
Jesús Ángel Sánchez García.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
LA CULTURA Y LA CIUDAD. Juan Calatrava, Francisco García Pérez, David Arredondo Garrido (Eds.). Editorial Universidad de Granada, 2016. 1105 págs. ISBN 978-84-338-5939-6
Federico L. Silvestre.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
PRAXIS DE LA RESTAURACION MONUMENTAL DURANTE EL DESARROLLISMO EN EXTREMADURA (1959-1975). Pilar Mogollón Cano-Cortés, Colección Extremadura Artística 7, Editorial Universidad de Extremadura, Cáceres, 2017. 201 págs. ISBN 978-84-9127-014-0
Juan M. Monterroso Montero.
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte
PDF
title
content