{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.tooltip}}
2020,
4
(7)
2024
8
(17)
2023
7
(15)
7
(16)
2022
6
(13)
6
(14)
2021
5
(10)
5
(11)
5
(12)
2020
-
4
(7)
4
(7)
4
(8)
4
(9)
2019
3
(6)
3
(5)
2018
2
(4)
2
(3)
2017
1
(1)
1
(2)
{{t.download}}
Christian Zlolniski (2019). Made in Baja. The lives of Farmworkers and Growers behind Mexico’s Transnationa Agricultural Boom University of Californi
Julia Soul.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
Trabajo mediado por tecnologías digitales: sentidos del trabajo, nuevas formas de control y trabajadores ciborg
Hernán M. Palermo,
Natalia Radetich,
Luis Reygadas.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
Trabalho, familia e migrações: uma relação afetiva e uma trajetória de pesquisa
Marilda A. Menezes.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
Veredas, Inquietações e Engajamentos: sobre o desafio de “ler” Marilda Menezes
Jaime Santos Junior.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
Bits, plataformas y autómatas. Las tendencias del trabajo en el capitalismo informacional
Mariano Zukerfeld.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El tabú del salario: la construcción de sentidos en torno a la meritocracia en la industria del software argentina
Denise Krepki.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Videojugadores como trabajadores en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación: una exploración desde el concepto de general intellect y el proceso de trabajo
José Angel Cerón Hernández.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina
Florencia Rodriguez,
Déborah Judith Goldin.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La relación capital-trabajo-territorio en el capitalismo actual. Apuntes para la construcción de nuevas categorías a partir del análisis de Honda en Campana, Argentina.
Lucas Spinosa.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
“No somos criminales, nosotros venimos a trabajar”: protesta y narrativas de clase entre trabajadores migrantes mexicanos en la ciudad de Nueva York
Rodolfo Alejandro Hernández Corchado.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
PDF
Conciliación del trabajo remunerado y no remunerado de mujeres de sectores populares. Desigualdades de género e informalidad laboral en Santiago del Estero, Argentina 2014-2019
Lucas Emanuel Torres,
Eliana Gabriela Sayago Peralta.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
PDF
Pluriactividad femenina como nueva forma de trabajo en un contexto rural del sur de Quintana Roo, México
María Susana Rosales Pérez.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Sian Lazar (2019). Cómo se construye un sindicalista. Vida cotidiana, militancia y afectos en el mundo sindical.
Juan Gerbaldo.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
El trabajo y después: segregación social, relocalización empresaria y territorios
Lucas Spinosa.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
PDF
title
content