{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Autoctonía
{{t.tooltip}}
2019,
3
(2)
2024
8
(2)
Esp.
8
2023
7
(1)
7
(2)
2022
6
(1)
6
(2)
2021
5
(1)
5
(2)
2020
4
(1)
2019
3
(1)
-
3
(2)
3
(2)
2018
2
(1)
2
(2)
2017
1
(1)
1
(2)
{{t.download}}
Editorial Presentación Dosier “Educación intercultural en Chile y América Latina”
Raquel Flores Bernal.
Autoctonía
PDF
Interculturalidad Si, Multiculturalismo No.
Claudio Millacura Salas.
Autoctonía
PDF
Las infancias transnacionales desde las perspectivas postcolonial y decolonial
Manfred Liebel.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Migración boliviana y escuela secundaria en Argentina: reflexiones en clave intercultural
Gabriela Novaro.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Una aproximación a las relaciones interculturales en escuelas secundarias de Villa Lugano, a partir del análisis de las representaciones sociales hacia población de origen boliviano en Buenos Aires (2015-2018)
Gisele Kleidermacher,
Darío Lanzetta.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Ciudadanía Cultural en estudiantes de Escuelas Normales públicas de Ciudad de México
Hilda Aguayo Rousell.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Representaciones sociales docentes y neurociencias educativas: posibles vínculos para el caso argentino en torno al aula intercultural
Paula Luciana Buratovich,
Anahí González,
Romina Tavernelli.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Migrantes, madres y alumnas: las diversas presenciasde mujeres bolivianas en escuelas de Córdoba (Argentina)
María Florencia Maggi,
Carina Inés Trabalón.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La educación intercultural en un contexto de desfinanciamiento en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Emilio Tévez,
Sofía Dueñas Díaz.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Educación intercultural en el contexto Latinoamericano. Una mirada a la Etnomatemática.
Elia Calderón Leyton.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Miedo y Terror en Visión Futura de Chile. 1979
Freddy Timmermann.
Autoctonía
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Víctor Brangier y María Elisa Fernández. Historia cultural hoy, trece entradas desde América Latina, Rosario, Prohistoria, 2019, 348 págs
Jorge L. Gaete.
Autoctonía
PDF
María Jesús Zamora Calvo (ed.), Mujeres quebradas. La Inquisición y su violencia hacia la heterodoxia en Nueva España, España, Iberoamericana/Vervuert, 2018, 330 págs
Erick E. Figueroa Ortiz.
Autoctonía
PDF
Soledad Reyes del Villar, Manuel Rodríguez. Aún tenemos patria, Santiago, Ediciones El Mercurio, 2018, 173 págs
Jorge Orellana Billiard.
Autoctonía
PDF
Raúl Marrero-Fente, Poesía épica colonial del siglo XVI. Historia, teoría y práctica, España, Iberoamericana/Vervuert, 2017, 280 págs
Carlos Leal Yasima.
Autoctonía
PDF
María Soledad González, Victoria Ocampo. Escritura, poder y representaciones. Rosario, Prohistoria, 2018, 182 págs
Renzo Sanfilippo.
Autoctonía
PDF
Patricio Ibarra y Germán Morong (eds.), Relecturas de la Guerra del Pacífico, avances y perspectivas. Santiago, UBO Ediciones, 2018, 300 págs
Sebastián Salgado Valdés.
Autoctonía
PDF
title
content