{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Historia Crítica
{{t.tooltip}}
2014,
(52)
2025
(95)
(96)
2024
(91)
(92)
(93)
(94)
2023
(87)
(88)
(89)
(90)
2022
(83)
(84)
(85)
(86)
2021
(79)
(80)
(81)
(82)
2020
(75)
(76)
(77)
(78)
2019
(71)
(72)
(73)
(74)
2018
(67)
(68)
(69)
(70)
2017
(64)
(63)
(65)
(66)
2016
(59)
(60)
(61)
(62)
2015
(55)
(56)
(57)
(58)
2014
-
(52)
(52)
(53)
(54)
2013
(49)
(50)
(51)
2012
(46)
(47)
(48)
2011
(44)
(43)
(45)
2010
(41)
(40)
(42)
2009
(37)
(38)
(39)
Esp.
2008
(35)
(36)
2007
(33)
(34)
2006
(32)
(31)
2005
(30)
(29)
2004
(27)
(28)
2003
(26)
(25)
2001
(22)
(20)
(21)
1998
(17)
{{t.download}}
Carta a los lectores
Historia Crítica
PDF
Presentación del dossier “El patronato de la Iglesia americana: de la Monarquía a los Estados nacionales”
Lucrecia Raquel Enríquez,
Rodolfo Aguirre.
Historia Crítica
PDF
¿Reserva pontificia o atributo soberano? La concepción del patronato en disputa. Chile y la Santa Sede (1810-1841)
Lucrecia Raquel Enríquez.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El ejercicio del patronato y la problemática eclesiástica en Zacatecas durante la Primera República Federal (1824-1834)
Rosalina Ríos Zúñiga.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Circulación de noticias e ideas ultramontanas en el Río de la Plata tras la instalación de la primera nunciatura en la América ibérica (1830-1842)
Ignacio Martínez.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Las discusiones sobre el patronato en Colombia en el siglo XIX
José David Cortés Guerrero.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El presidente Gabriel García Moreno, el Concordato y la administración de poblaciones en el Ecuador de la segunda mitad del siglo XIX
Eduardo Kingman Garcés,
Ana María Goetschel.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El patronato en la erección de la diócesis de Montevideo: el caso del Cabildo Eclesiástico y el Seminario Conciliar
Sebastián Hernández Méndez.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglo XVI y XVII
Marcela Quiroga Zuluaga.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El príncipe del arte nacional: Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos interpretado por el siglo XIX
Yobenj Aucardo Chicangana- Bayona,
Juan Camilo Rojas Gómez.
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
La conformación de la frontera chileno-boliviana y los campesinos aymaras durante la chilenización (Tarapacá, 1895-1929)
Luis Castro C..
Historia Crítica
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Brendecke, Arndt. Imperio e información: funciones del saber en el dominio colonial español. Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuet Verlag, 2012, 596 pp.
Rubén Darío Serrato Higuera.
Historia Crítica
PDF
Fernández de Miguel, Daniel. El enemigo yanqui. Las raíces conservadoras del antiamericanismo español. Madrid: Genueve Ediciones, 2012, 442 pp.
Francisco J. Rodríguez Jiménez.
Historia Crítica
PDF
Spotts, Frederic. Hitler y el poder de la estética . Traducido por Javier y Patrick Alfaya McShane. Madrid: Antonio Machado Libros/Fundación Scherzo, 2011, 537 pp.
Anel Hernández Sotelo.
Historia Crítica
PDF
title
content